×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA CHILE. Se iniciará juicio de caso Catrillanca

Aún se espera justicia para Camilo Catrillanca. La defensa del menor que presencio el asesinato del comunero solicita 45 años de cárcel para los acusados.

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez Concejala Antofagasta por el Partido de trabajadores Revolucionarios, Médico del Hospital Regional de Antofagasta y parte de la Agrupación de Trabajadores de Salud "Abran Paso"

Domingo 4 de agosto de 2019

El próximo viernes 9 de agosto se inicia el juicio oral por el homicidio calificado del Weichafe Camilo Catrillanca en Temucuicui de la comuna de Ercilla. Al respecto la defensa del menor M.A.P.C., quien acompañaba a Catrillanca el día de su asesinato, y que hasta ahora ha visto tremendamente afectada su salud, apuntarán en el Tribunal Oral de Collipulli a los responsables de los disparos realizados por los ex uniformados del GOPE Alarcón y Ávila, así como por el mal uso de información y obstrucción a la investigación de la justicia.

Al respecto Sebastián Saavedra, el abogado defensor, declaró que la solicitud, que difiere de la del Ministerio Público, es “por los delitos de homicidio frustrado calificado en perjuicio de nuestro representado, el adolescente, por el delito de disparo injustificado, y por el delito de falsificación de instrumento público, que buscaba en su momento encubrir el delito de apremios ilegítimos en contra de nuestro representado”.

Incluso Saavedra refiere que los disparos tenían la posibilidad como para provocar la muerte del menor, detallando que “los disparos efectuados por el imputado Ávila Morales se realizaron sin que existiera ninguna situación de peligro para su propia integridad o la de sus acompañantes”. Mostrando así que la disposición de las fuerzas especiales policiales fue de una agresividad desmedida, como continúan haciéndolo contra los jóvenes como en el Instituto Nacional.

La situación genera un ambiente en que se exacerba la violencia en contra del pueblo Mapuche, con un nuevo caso de un comunero muerto a manos de un latifundista, que ha sido difundido como un caso de defensa, pero que contrastado con la situación de impunidad en que se encuentra el caso de Catrillanca a meses de cumplir un año.

Te puede interesar: Muere comunero mapuche a manos de latifundista

Es así que la crisis de Carabineros que sigue latente a través de la legitimidad que ha perdido ante la opinión pública, se verá enfrentada a la justicia que hasta ahora no ha logrado dar respuesta a las demandas del pueblo Mapuche.

No porque deba resolverse a través de los tribunales, que en tantos casos han demostrado su insuficiencia y corrupción, si no porque vuelve a poner en palestra el conflicto del pueblo Mapuche y el Estado chileno ejemplificado en el terrible caso de Catrillanca. Vuelve a estar vigente, por tanto, la exigencia por autodeterminación, justicia y fin a la violencia en el WallMapu, que no se logrará sin la fuerza de miles en las calles como ya se demostró en el reciente paro docente quienes pudieron haber doblado la mano del Gobierno si no fuese por la intervención de las burocracias sindicales.

Te puede interesar: Estado de excepción y reconocimientos de papel: recetas para someter al pueblo mapuche