Este 12 de Setiembre está convocado un paro nacional de ATE con cortes y movilizaciones, contra los despidos y por el salario. Al igual habrá paro de docentes, sin embargo no hay unificación. Desde la Marrón Clasista, llaman a acabar con mezquindades y a unificar las fuerzas.

Leandro Sorribas Editor La Izquierda Diario CABA @Leo_espartaco
Martes 11 de septiembre de 2018 17:48
Estas últimas semanas en el estado nacional se multiplicaron las acciones y asambleas. Desde los trabajadores de Agroindustria que enfrentan los despidos en SAF, con ocupación pacífica del hall de ministerio. Pasando por las importantes marchas de los trabajadores de Justicia contra la amenaza de despidos y la reducción del incentivo salarial, donde confluyeron ATE y UPCN.
Esta misma unidad se dio en el abrazo al Ministerio de Salud. Abrazo al ex - Ministerio de Trabajo, con asambleas en las distintas dependencias. Asambleas autoconvocadas como en Cancillería, uniendo afiliados y no afiliados. Asambleas y acciones en el INDEC (sin distinción de afiliación), Cultura, Enre, ENACOM y en varias dependencias más. En todas se pueden ver la bronca que emana desde las bases, ya no solo contra el ajuste al estado nacional, sino como ven los trabajadores el destino que les depara sino se frena el ajuste de Macri y el FMI.
Te puede interesar: La rebelión de los estatales
Toda esta bronca y procesos asamblearios y de lucha se expresaran este 12 en un sinnúmero de cortes y acciones callejeras, sin duda. En el ambiente de los pasillos de los ministerios se siente una bronca creciente y animos de lucha, ya que los trabajadores ven como semana a semana se pulverizan sus salarios ante cada corrida cambiaria, mientras los especuladores se llevan sus dólares al extranjero y ya todos ven como la solución del Gobierno no es otra seguir los designios del FMI para que endeudar mas al país en detrimento del pueblo trabajador que terminará pagando los costos de esta crisis, con despidos, salarios y con el empeoramiento de la educación y la salud pública.
El día comenzará con un corte de calle en el centro porteño, donde una delegación de los heoricos trabajadores del Astillero Rio Santiago, al que se sumaron estudiantes y demás estatales, docentes y agrupaciones, harán sus planteos de lucha y donde la Marrón estará presente.
Lamentablemente desde las conducciones sindicales, por sus intereses mezquinos, no unifican la lucha. Nada impediría ser decenas de miles de estatales en plaza de mayo contra el ajuste de Macri, que fortalecería todo lo que viene surgiendo desde abajo. ATE CABA y ATE Nacional, concentran en distintos lugares a la misma hora, insólito para cualquier lector. Los estatales no podemos acostumbrarnos a esta división, que incluso llega a dividir a los trabajadores de mismos ministerios.
También resulta insólito, que este mismo 12 de Setiembre paren y se movilicen los docentes y no se convoque a una misma acción, cuando todos sufrimos el mismo ajuste. O incluso que por otro lado, los movimientos sociales hagan lo suyo. Todo el mismo día y en distintos lugares.
Los estatales no podemos acostumbrarnos a esta división, debemos pelear desde las bases por imponer la unidad en asambleas comunes más allá de la afiliación gremial e imponer acciones contundentes y unificadas.
Como decía el Sec. Gral. Daniel Catalano en el plenario de ATE CABA, dirigente de la kirchnerista CTA de los Trabajadores, es momentos de desgastar al gobierno. No piensan lo mismo los despedidos, ni los que no llegamos a fin de mes. La CTA se transformó en una central que no centraliza (ni a sus propios sindicatos) y ahora se suma que ATE se está transformando en una asociación que no asocia (ni a sus propias juntas internas).
Con estas conducciones, la fuerza y la bronca que viene de abajo no se potencia y a la larga se desgastarán. Ya recibimos un fuerte golpe a nuestros salarios con el salto en la inflación, producto de las corridas cambiarias, y paritarias que quedaron lejos, allá en el tiempo. Ahora el macrismo pretende imponer el “déficit cero”, que no es más que seguir pulverizando los salarios, despedir trabajadores y atacar aun más a los jubilados y a la educación y salud públicas.
Desde la Marrón Clasista, mientras peleamos con nuestros compañeros de trabajo en cada dependencia, impulsando asambleas unificadas, donde los trabajadores sean protagonistas de la resistencia contra el ajuste, insistimos que nuestras peleas deben incorporar la exigencia de unificación. Mientras los dirigentes pretenden simplemente desgastar al gobierno, mientras se preparan en las internas del PJ, esperando el 2019. Una supuesta unidad para las fotos, que no una las luchas de los trabajadores, solo puede entenderse que es una foto que busca jugar en la interna justicialista y no ser un factor de unidad para encaminar la lucha unificadamente para derrotar el plan del gobierno.
Los despedidos y los que no llegamos a fin de mes, no podemos esperar un año, decimos hay 2018 y es necesario organizar las fuerzas que hay entre los estatales, uniéndola al extendido movimiento de mujeres y a la rebelión universitaria que recorre el país. Ahí están las fuerzas, para derrotar el ajuste de Macri y el FMI.
Necesitamos un plan de lucha unificado, contundente y masivo para derrotar el ajuste de Macri y el FMI, imponer el no pago de deuda externa y que sean los capitalistas los que paguen la crisis y no los trabajadores. El tardío paro nacional y dominguero que pretende la burocracia pejotista de la CGT para el 25 de Setiembre debemos transformarlo en activo, con cortes de calle que desplieguen las fuerzas que vienen de abajo y terminar la jornada reventando la plaza de mayo.
Desde la Marrón Clasista somos conscientes que aun no tenemos las fuerzas, como agrupación, para imponer este necesario rumbo a nuestras luchas. Fortalecer esta perspectiva es la que debemos construir a cada paso, solo siendo miles podremos imponer un rumbo que pase de la resistencia aislada a aspectos del ajuste, mientras pasan otros tantos, y poder pasar a la ofensiva para dirigir las fuerzas para derrotar los planes del FMI y Macri, hoy en el 2018.