Este martes por la mañana, el gobernador de Mendoza y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, respaldó las últimas medidas del gobierno nacional. "La salida de la crisis será dolorosa", reconoció, pero llamó a apoyar al gobierno nacional, mientras los efectos de la devaluación y la inflación siguen saqueando los bolsillos de las familias trabajadoras
Martes 4 de septiembre de 2018 16:18
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Cornejo aprovechó la presentación de Ricardo Canet como candidato a asesor de Gobierno, en reemplazo de César Mosso Giannini, para enviar un fuerte mensaje de apoyo al gobierno nacional en medio de la crisis desatada tras los anuncios del presidente Macri.
"Hay un tránsito para una economía más sana, con bases sólidas, no con pies de barro", resumió Cornejo su justificación del ajuste. El gobernador, además, minimizó la crisis al afirmar que "ese tránsito tiene muchos momentos de zozobra y turbulencias. Estamos atravesando esos momentos".
"No es fácil la salida, va a ser dolorosa", reconoció el gobernador. Mientras Mendoza es una de las provincias con mayor inflación del país, el gobernador insiste en su discurso de que el ajuste son males necesarios que deben afrontar los trabajadores y trabajadoras.
Socios del ajuste
Mientras en Mendoza se sienten fuertes los efectos del saqueo al pueblo trabajador lanzado por el gobierno nacional, Cornejo sale al rescate de Macri en su peor momento. "Se pone hincapié en los errores actuales, que los hay y los hemos hecho saber, y no tanto en los pasados. Lo importante es ver el bosque y no el árbol . La salida no va a ser fácil, va a ser con dolor, pero hay que mantener firme el timón. Debemos apoyar ese tránsito hacia una economía sana", resumió el gobernador mendocino su apoyo al gobierno.
La deuda pública de Mendoza creció $ 1.874 millones en solo 40 días con la disparada del dólar en Mayo pasado, con esta nueva devaluación, el impacto es aún mayor, profundizando el endeudamiento de generaciones de mendocinos. Sin embargo, pese a que la deuda sigue creciendo día a día producto de la especulación financiera, Cornejo volvió a defender un dolar alto que benficia a los grandes bodegueros exportadoras, pero hace estragos en el bolsillo popular: la inflación acumulada desde enero en la provincia es del 23,6% y va por su quinto mes consecutivo con una inflación mensual superior a los 3 puntos.
En Mendoza son menos de 200 las empresas que exportan. Para ese pequeño grupo de empresarios, Cornejo festeja la devaluación, en detrimento de millones de mendocinos y mendocinas.
"En la provincia proponen cosas que saben que son vetables"
Otro impacto directo sobre el bolsillo popular han sido los exorbitantes tarifazos en los servicios públicos. Mientras las empresas como Edemsa o Ecogas siguen amasando fortunas a costa de facturas impagables para la mayoría del pueblo trabajador mendocino, el gobernador festejó que el oficialismo consiguiera los votos necesarios en la sesión especial del senado para rechazar un proyecto que buscaba congelar las tarifas.
Tras la sesión, donde el gobierno provincial obtuvo los votos necesarios gracias a la ayuda de los legisladores de Protectora (que responden al diputado nacional José Luis Ramón) y de Libres del Sur, Cornejo destacó "la paciencia institucional que han tenido para aguantar tremendas estupideces" por parte de sus legisladores.
Desde el FIT rechazaron los dichos del gobernador y denunciaron que haya festejado que los mendocinos y mendocinas sigan pagando facturas impagables a empresas que se llenan los bolsillos a costa del pueblo trabajador. El senador Lautaro Jimenez además, denunció que Cornejo haya calificado de estupidez un proyecto que buscaba congelar las tarifas.
Mientras la bronca contra el gobierno nacional se extiende al ritmo del ajuste, el gobernador Cornejo salió a realizar un fuerte apoyo de la figura presidencial y del rumbo económico que no es otra cosa que un brutal ajuste contra el pueblo trabajador en beneficio de los grandes empresarios.