×
×
Red Internacional
lid bot

ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO. #13JAbortoLegal: masiva vigilia en Mendoza

Mientras se desarrolla el debate en el Congreso Nacional, una importante vigilia se desarrolla en Mendoza. Desde temprano, cientos de mujeres siguieron el debate con expectativa. Mirá las imágenes

Jueves 14 de junio de 2018

Convocada por la Campaña Nacional por el derecho al Aborto en Mendoza, desde las 18 Hs se desarrolló una vigilia para seguir el debate en el Congreso Nacional. Desde temprano, estudiantes secundarias, terciarias y universitarias, junto a trabajadoras, participaron de la convocatoria, donde hubo presentaciones artísticas y un pañuelazo.

A pesar del frío, cientos de mujeres se concentraron para seguir desde una pantalla gigante el debate de los distintos diputados y diputadas. "Esta es una jornada histórica", resumió la periodista Morena Esquivel. Integrante del grupo "Comunicadoras por el aborto legal" y la Red Par, Esquivel destacó que "esta lucha llevó años" y exigió que "el Estado regule lo que sucede en la clandestinidad" aprobando la Ley de interrupción voluntaria del embarazo.

Tras realizar actividades en distintos colegios de la Ciudad de Mendoza, estudiantes secundarias realizaron un pañuelazo en la plaza. Luego, una importante columna de estudiantes de la UNCuyo arribó a la plaza, tras haber marchado desde la universidad hasta el centro. Victoria Di Natale, militante de Pan y Rosas en la Facultad de Ciencias Políticas contó que una asamblea votó transmitir el debate en la facultad desde la mañana y luego marchar y sumarse a la vigilia. "Cientos de estudiantes nos movilizamos por nuestro derecho a decidir", resumió.

Te puede interesar: Del Caño: “Tienen que escuchar a la marea verde en las calles que es imparable”

Durante la tarde, la ex senadora provincial del FIT Noelia Barbeito recibió amenazas de muerte a través de las redes sociales. Tras realizar la denuncia, Barbeito participó de la vigilia, desde donde aseguró que "no nos van a amedrentar porque somos miles en las calles por nuestros derechos".

También podes leer: #AbortoSesiónHistórica: otro papelón del diputado "panqueque" Ramón

Trabajadoras de la educación también se hicieron presentes para acompañar el reclamo: Laura Espeche, secretaria de acción social del Sute, relató que "este es un debate que tenemos que llevar a las escuelas". Una de las consignas de la campaña es la educación sexual en todas las escuelas y, en ese sentido, Espeche consideró que "como trabajadoras de la educación vemos las situaciones que viven nuestras alumnas por la desinformación. Exigimos una educación sexual integral, laica y científica y que se haga Ley lo que las mujeres luchamos en las calles".