El Ministro de Medioambiente, Marcelo Mena, solicita una petición hacia el Consejo de Defensa del Estado para evaluar acciones legales ante el desastre medioambiental en Yerba Loca. ¿Quién se hace cargo del desastre?

Teresa Melipal Santiago de Chile
Viernes 26 de mayo de 2017
El derrame de parafina ocurrido en el centro de esquí La Parva durante el domingo 21, provocó la contaminación en el caudal del río mapocho con un total de 14 mil litros de parafina disueltos en el agua.
El desastre ambiental, causado por las roturas de una de las cañerías del centro de esquí, afectó el servicio sanitario del sector oriente de la capital, donde las comunas de Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura se encontraron sin agua durante el pasado martes tras la denuncia de los mismos vecinos a la empresa sanitaria de Aguas Cordillera.
¿Quién se hace cargo del desastre?
Desde el Gobierno, el ministro de Medioambiente, Marcelo Mena, dijo este jueves que " Lo que nos interesa es establecer una demanda para reparar el daño ambiental que se causó por el actuar irresponsable de una empresa que permitió que este derrame ocurriera", dijo el Ministro de Medioambiente a a Emol.com. Mientras que Fiscalía indaga sobre los daños de salud vegetal y animal provocados en el sector Yerba Loca.
Sin embargo, el tema ha sido criticado tanto por políticos del gobierno de la Nueva Mayoría y de la derecha, con declaraciones de sanción para los responsables pero sin señalar la situación que viven varias comunas del país ante la contaminación de grandes empresas energéticas y extractivistas.