El FMI exige un Presupuesto de ajuste para terminar de otorgar un préstamo de más de 56 mil millones de dólares que endeuda al país. El gremio bancario tiene la fuerza para parar el país y detener el saqueo junto al movimiento obrero. La reproducimos declaracion de La Marrón que exige una jornada de lucha.
Lunes 5 de noviembre de 2018 10:28
Al otro día de la votación en Diputados, el FMI firmó el acuerdo: un nuevo saqueo al pueblo trabajador 600.000 millones de pesos para “intereses de deuda”, un 49% más que este año. De cada $ 100 que el Estado recauda de impuestos, $ 12,20 se lo llevan los especuladores.
En cambio para los empresarios, sigue la fiesta. Las privatizadas seguirán aumentando sus tarifas. El campo no pagará el impuesto a los "bienes personales" como lo harán millones de personas de clase media. Los bancos y grandes especuladores financieros se la van a seguir “llevando en pala” y los trabajadores más deudas, pagos mínimos y refinanciaciones en “UVAs” usurarias.
Macri no está solo, tiene un “2019” de la oposición
¿Cómo logró Macri que se apruebe si Cambiemos tiene minoría en Diputados? Con la ayuda del peronismo que le dio quórum y de los diputados de los gobernadores del PJ que votaron a favor. Pero también con ayuda afuera del Congreso. Porque si ese día, como reclamábamos desde La Marrón junto a la izquierda y los sectores combativos, las centrales sindicales convocaban un paro general con movilización, el pacto de Macri y los gobernadores caía y no había represión que detuviera la protesta.
Los sindicatos representan a millones de trabajadores. Entre ellos los más fuertes como bancarios, camioneros o transporte, pueden paralizar el país. Pero el sindicalismo peronista (incluido el kirchnerismo) sigue el paso del PJ: que Macri haga el trabajo sucio para ellos poder “volver” con las elecciones de 2019.
Un paro “posmortem”
El Presupuesto 2019 que pide el FMI se tratará el 14 de noviembre. La CGT va a permitir la aprobación de una ley que ajusta la educación, la salud y la vivienda del pueblo trabajador, para después convocar a una medida de fuerza sin objetivos ni continuidad. Es que sabe que si se abre el debate en los lugares de trabajo, si ese día los que mueven el país lo paralizan y marchan hacia el Congreso, los 37 senadores estarían en problemas para consumar el pacto entre Macri y los gobernadores peronistas. El paro de la CGT será el 27, solo de 24 horas y sin movilización.
Te puede interesar: La CGT ya tiene fecha de paro: después de que Macri logre aprobar el Presupuesto
Te puede interesar: La CGT ya tiene fecha de paro: después de que Macri logre aprobar el Presupuesto
Palazzo: ¿pedir pan y trabajo a la virgen, no parar cuando se define el “pan y el trabajo”?
Sergio Palazzo, como vocero del Frente Sindical que comparte con Moyano y Pignanelli, dijo que el paro tendría que ser antes y de 36 horas. Sin embargo, el miércoles 24 no pararon ni movilizaron más de 5000 trabajadores con tan solo los cuerpos orgánicos del sindicato, junto a la CTA, aunque en Luján dicen haber reunido 800 mil. ¿Qué pasaría si ante el presupuesto, la represión -o el mismo ataque al sindicato que anunció Triaca, con inspectores y multas- fuera repudiado y resistido por el grueso de los y las bancarias con el paro nacional? No duraría mucho el ataque. Pero, Palazzo viene siendo claro cuando dice que hay que pedirle a Macri que cambie su política económica o que hay que contener al movimiento obrero para no terminar en un “que se vayan todos”. Desmoralizar a las bases y no hacerlas partícipes para repudiar el presupuesto, le da más fuerza al gobierno para poder pasar el brutal ajuste que va a recaer sobre el pueblo trabajador. ¿En que cabeza cabe que ante la amenaza impuesta por el gobierno contra nuestra organización sindical tenemos que retroceder o terminar en medidas ultra débiles como la del 25 de octubre? Los sindicatos nacieron para la lucha, los trabajadores queremos ser participes.
Te puede interesar: “800 mil” en Luján, 5 mil en Congreso: el sindicalismo peronista hace cuentas
Te puede interesar: “800 mil” en Luján, 5 mil en Congreso: el sindicalismo peronista hace cuentas
El presupuesto de Macri y el FMI se puede derrotar con una salida de los trabajadores y el pueblo
Desde La Agrupación Marrón Bancaria, junto a cientos de compañeras/os de otros gremios en el Movimiento de Agrupaciones Clasistas exigimos la preparación de una jornada de lucha ejemplar el 14 de noviembre en el Congreso para derrotar este saqueo. Llamamos a asambleas y que La Bancaria y todos los sindicatos y centrales convoquen a enfrentar el pacto del FMI, Macri y los gobernadores. También, para darle una salida a la población popular endeuda, sin acceso a la vivienda, consideramos que es necesario construir y fortalecer un partido unificado de la izquierda y los trabajadores que agrupe todos los sectores en lucha: Astilleros, Canale, Gaelle, Río Turbio, Posadas, Télam, Que pueda imponerle el paro general activo a las centrales sindicales para derrotar el Presupuesto y acordar un plan de lucha para que la crisis la paguen los capitalistas.