Aunque no todos se movilizarán, desde Juntos por el Cambio avalan el llamado a movilizarse. El pasado 9 de Julio marcharon en apoyo a la patronal vaciadora de Vicentin, logrando que posteriormente el Gobierno desista de cualquier proyecto de expropiación.
Lunes 17 de agosto de 2020 11:51
Este lunes, aprovechando el feriado nacional, las principales ciudades del país volverán a ser escenario de la movilización de los sectores anticuarentena. El llamado 17A volverá a convertirse en una manifestación de la oposición social y política que, por derecha, cuestiona al Gobierno nacional.
Habrá concentraciones en distantes partes del país desde las 16 h. En la Ciudad de Buenos Aires algunos de los puntos de reunión son las esquinas de Callao y Santa Fe, Corrientes y Pueyrredón, y Belgrano y 9 de Julio.
Las marchas contarán con el aval de distintas figuras del Juntos por el Cambio. No todos se harán presentes en las movilizaciones, aunque ya dieron su apoyo a través de las redes sociales y en declaraciones a los medios.
Hace poco más de un mes habían protagonizado otra movilización, utilizando el feriado del 9 de Julio. En ese entonces habían reclamado en contra de cualquier intento de expropiación hacia la patronal vaciadora de Vicentin. Posteriormente, como resultado de esa presión y del lobby de las grandes patronales, el Gobierno nacional retrocedió de cualquier intento formal de avanzar en ese camino.
Desde hace meses la derecha social y política viene movilizándose, reclamando contra la cuarentena y contra las medidas del Gobierno nacional. Las convocatorias se realizan con un discurso en defensa de "la libertad" y "la propiedad", una abstracción que termina siendo funcional a los intereses de las grandes patronales.
Ante la manifestación de este lunes, desde el Gobierno nacional se criticó la convocatoria desde el punto de vista sanitario, porqué favorecería el crecimiento de los contagios. Sin embargo, en los hechos, ha cedido a la presión de los sectores que proponen no cuestionar los intereses del gran empresariado.
En un marco de profunda crisis social y económica para las mayorías populares se hace necesario que la clase trabajadora empiece a organizarse para plantear también sus propias demandas de manera abierta.
Te puede interesar: La derecha quiere ganar las calles: sus planes para la crisis y los motivos para enfrentarlos
Te puede interesar: La derecha quiere ganar las calles: sus planes para la crisis y los motivos para enfrentarlos