lid bot

Despidos en el Estado. #19A paro nacional de estatales

Habrá concentración en el Ministerio de Modernización contra los despidos y el ajuste. Desde Trabajo y Hacienda exigen unidad y organización contra las divisiones de las directivas.

Leandro Sorribas

Leandro Sorribas Editor La Izquierda Diario CABA @Leo_espartaco

Martes 19 de abril de 2016

A continuación reproducimos la editorial del Suplemento de La Izquierda Diario que los compañeros de la Agrupación Marrón Clasista editaron por miles para ser repartido en las marchas.

#19A Todos al paro
Apoyemos a Trabajo y Hacienda
Por un plan de lucha nacional y unificado

La resistencia fue creciendo y ante la tercer oleada de despidos que el gobierno del PRO descargó este pasado 31 de marzo, se profundizaron las medidas, en especial en los ministerios de Trabajo y Hacienda, donde sus juntas internas de ATE abiertas al activismo y los despedidos, hace semanas viene realizando asambleas masivas, bloqueos, actos, cortes de calle y los despedidos organizados son parte de todas las acciones.

El sindicato mayoritario UPCN de Andrés Rodríguez, beneficiado y apoyado por CFK durante sus doce años, llegando incluso a ir a sus actos; viene dejando pasar los despidos o incluso haciendo listados para que los funcionarios del PRO despidan. Y solo cuando las bases lo imponen y ATE se lo propone, como en Trabajo y Hacienda, sus afiliados y algunas delegaciones de base de UPCN, se suman a algunas medidas de fuerza.

Desde el mes de Enero que se vienen enfrentando los despidos en las dependencias y recién el 24 de febrero fue el primer paro nacional de ATE con movilización, llenando la Plaza de Mayo y convirtiéndose en una gran demostración de fuerzas contra los despidos y el ajuste de Macri, donde llenamos la Plaza de Mayo. Lamentablemente, desde entonces no hubo una nueva, nacional y contundente acción del conjunto del gremio. Pero los trabajadores con sus seccionales o juntas internas seguimos enfrentando al gobierno, demostrando que las fuerzas de los estatales están a la altura de la circunstancias, sin embargo las direcciones de ATE parece que no.

Hoy tenemos que sumar a la lucha la denuncia al acta acuerdo entre Larreta-Sutecba, donde como en todos lados cerraron una paritaria por debajo de la inflación. Dicen haber firmado el 31% en dos tramos, siendo el último en noviembre. Si uno hace una simple cuenta matemática puede ver que apenas supera el 15% anual, o sea, no solo no alcanzando la inflación, sino que tira nuestro poder adquisitivo por debajo de la pobreza, en mas de la mitad de los trabajadores de la ciudad. Ni bien se supo este acuerdo contra los trabajadores, en varios hospitales empezó una rebelión contra la directiva de Sutecba. Debemos unir los reclamos y pelear todos juntos estatales nacionales y de la ciudad.

Este próximo 19 de abril, la directiva de ATE Nacional convoca a un nuevo paro de todo el país con movilización. Aunque tarde pero necesario, debemos tomarlo en nuestras manos para garantizar la contundencia que merecemos para enfrentar el ajuste del PRO.

Lamentablemente la dirección de ATE Nacional de Godoy, que responde a Víctor De Gennaro y la dirección de ATE Capital, kirchnerista, vienen poniendo por delante sus divisiones a la unidad que desde las bases se necesita para enfrentar a Macri, y convocan a marchas separadas. Lamentablemente no podremos volver a llenar la Plaza de Mayo de bronca y lucha contra Macri. Mientras en las asambleas de base se profundiza el grito de unidad de los trabajadores.

Por esto, desde la Marrón Clasista, integrantes de las juntas internas de Trabajo y Hacienda entre cientos de dependencias, venimos bregando por la unidad de las bases en asambleas, para la lucha y somos parte de la exigencia de plenarios de delegados unificados y abiertos a activistas y despedidos y de un plan de lucha nacional y unificado; porque con paros nacionales aislados y uno por mes no va. Para parar los despidos y el ajuste nacional que recorre todas las provincias desde las gobernadas por Cambiemos hasta las gobernadas por el FPV, es necesario la unidad de los trabajadores y un plan de lucha nacional, hasta que ganen todas las peleas.

Este 19 de abril debemos poner nuestro mayor esfuerzo porque se un gran paro con piquetes y ocupaciones, e intentar imponer una movilización unificada. Mientras insistiremos desde nuestros lugares de lucha con Trabajo y Hacienda a la cabeza, y llamando a todas las juntas internas combativas, agrupaciones clasistas y al resto de la izquierda a que en la movilización hagamos un bloque por la exigencia a plan de lucha nacional y unificado, contra los gobiernos nacional, provinciales y municipales.