×
×
Red Internacional
lid bot

DERECHO AL ABORTO. #19F: Neuquén pidió por el aborto legal con pañuelazo y asamblea de mujeres

A un año del pañuelazo que puso un enorme movimiento de mujeres en las calles, en todo el país se convocaron acciones por el derecho al aborto. En Neuquén además comenzó a prepararse el 8 de Marzo.

Miércoles 20 de febrero de 2019 00:15

La convocatoria fue a las 18 hs en el monumento a San Martín, para realizar un pañuelazo y una asamblea para preparar el paro internacional de mujeres el próximo 8 de Marzo. También se realizaron acciones en las ciudades de Centenario, Plottier, Cutral Có, San Martín de los Andes, Villa la Angostura, Aluminé y Villa Pehuenia.

Julieta Katcoff, referente de Pan y Rosas y candidata a legisladora por el Frente de Izquierda indicó que llevaron el planteo de "enfrentar el ajuste que llevan adelante el FMI, el gobierno de Macri y los gobiernos provinciales. En particular en Neuquén donde todos los partidos tradicionales son cómplices del ajuste que pretenden descargar sobre las familias trabajadoras, que recae con mayor fuerza sobre las mujeres. En el marco de un año electoral sólo el Frente de Izquierda plantea el derecho al aborto como un problema central de salud pública de las mujeres y llama a que el resto de los candidatos se pronuncien públicamente al respecto".

Sobre la preparación del próximo Paro Internacional de Mujeres el 8 de Marzo, Katcoff sostuvo que "los derechos de las mujeres no pueden esperar, por eso en este sentido hicimos un llamado a que las centrales sindicales y todos los sindicatos convoquen a un paro activo para este 8 de Marzo, para que seamos miles en las calles, contra las condiciones de vida a las que quieren someternos, por el derecho al aborto legal para que dejen de morir mujeres por abortos clandestinos y por todas nuestras demandas".

Marina Catilao, delegada de las obreras textiles, al ser consultada sobre su participación en la asamblea de mujeres declaró que "junto a las compañeras ceramistas, a la comisión de mujeres de MAM y las obreras textiles, vinimos a proponer a la asamblea de la multisectorial de mujeres que el próximo 8 de Marzo el paro internacional de mujeres comience en el Parque Industrial de Neuquén, con nuestros métodos, los de la clase obrera. Por eso nos parece importante que la asamblea tome esta propuesta porque las gestiones obreras están siendo brutalmente atacadas no solamente por el gobierno de Macri sino también por el gobierno de Gutiérrez, por eso nos parece importante tener como consigna la defensa de las gestiones obreras, el no remate de Cerámica Neuquén y obviamente como mujeres trabajadoras seguimos exigiendo el aborto legal, seguro y gratuito en el hospital y también decimos basta a la violencia machista y patriarcal. Nos parece muy importante como mujeres trabajadoras que esta asamblea vote arrancar el paro internacional de mujeres en el Parque Industrial con nuestros métodos".

Carla Kosciuck, integrante del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue declaró que plantearon en la asamblea de caras al 8 de Marzo "la propuesta de una fuerte exigencia a la Federación Universitaria del Comahue (FUC) para que el próximo #8M haya una gran participación de estudiantes universitarias que confluya con las trabajadoras y el movimiento de mujeres copando las calles de Neuquén".

Algunas imágenes de la jornada: