×
×
Red Internacional
lid bot

Derecho al aborto. 19F: participá con Pan y Rosas en los pañuelazos de todo el país

A dos años del pañuelazo que dio inicio al debate legislativo en 2018, miles volverán a las plazas de todo el país para repetir la acción y reclamar, nuevamente, la aprobación inmediata del proyecto de ley de la Campaña Nacional por el derecho al aborto.

Sol Bajar

Sol Bajar @Sol_Bajar

Miércoles 19 de febrero de 2020 13:00

A dos años del pañuelazo que dio inicio al debate legislativo en 2018, con miles de jóvenes que salieron a las calles a reclamar la aprobación del proyecto de ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, la organización convocó a volver a las calles para conmemorar ese día y exigir, nuevamente, que se sancione la ley.

Con la consigna "¡Nuestro Proyecto está en las calles!", se prepara así la jornada que a las 19 horas, en simultáneo, encontrará a todo el país con miles de personas levantando en alto los pañuelos verdes, que desde 2018, cuando las cúpulas de las Iglesias, el Senado, los gobernadores y grupos antiderechos impidieron que sea ley, se ataron también a los pañuelos naranjas, exigiendo la inmediata separación de las Iglesias del Estado.

Desde la agrupación Pan y Rosas (PTS en el Frente de Izquierda) nos cuentan los puntos donde podés encontrarles en todo el país para sumarte a la convocatoria, como podés ver en el detalle que damos abajo.

En diálogo con La Izquierda Diario nos cuentan también que "como dice la Campaña, nuestro proyecto está en las calles. Ese proyecto, que conquistamos con nuestra movilización y que nos arrebató el Senado, con un puñado de dinosaurios de todos los partidos mayoritarios, tanto del actual oficialismo como de la oposición del PJ, la UCR y el PRO, es el que exigimos que sea ley".

"No necesitamos otro proyecto", afirman, y destacan que "lo que necesitamos es que nuestra propuesta, que plantea la legalización de la práctica sin abrir las puertas a la incidencia de las Iglesias y los grupos antiderechos, que reconoce nuestro derecho a decidir, a ser autónomas y a no morir en el intento, como sucede con las que menos recursos tienen, se apruebe de inmediato, sin dilaciones, sin maniobras parlamentarias, y sin cambios. Por eso es tan importante nuestra movilización en las calles", agregaron.

"En nuestro caso, remarcan, participamos con esa convicción de este pañuelazo federal, con el compromiso de seguir apostando a la movilización callejera, a la alianza con las trabajadoras y trabajadores, para construir una fuerza poderosa que arranque ésta y otras demandas que tenemos". "Como lo dijimos en campaña electoral, con nuestros compañeros Myriam Bregman y Nicolás del Caño, somos 100% verdes, peleamos en el Congreso y en las calles por la separación de las Iglesias del Estado y por la legalización del aborto, y apostamos al desarrollo de una alianza inquebrantable entre la marea verde y las trabajadoras y el pueblo pobre que ya sufre las consecuencias de los ataques que imponen las negociaciones del FMI con la bendición de Bergoglio y las cúpulas Iglesias. Esa es la fuerza que apostamos a desarrollar de cara al próximo 8 de marzo, donde tenemos planteado volver a las calles, en un nuevo Día Internacional de las Mujeres".

"¡Sumate a marchar con Pan y Rosas y organizate con nosotres!"

  • En Tucumán, el pañuelazo se realizará pañuelazo en la Casa Histórica y recordará que en la provincia que gobierna Juan Manzur (Frente de Todos) se obliga a niñas a parir en contra de su voluntad, se encarcela a mujeres por abortos no punibles y se garantiza a las Iglesias la intromisión en la educación.
  • En Jujuy, donde las niñas y personas gestantes padecen una situación similar, bajo el gobierno del radical Morales, participamos de la Asamblea en la Plaza Belgrano, a las 17.30 h, para preparar el 8 de marzo, y de un pañuelazo a las 19 h para sumarnos a la jornada federal.
  • En Rosario, frente al Monumento a la Bandera, concentraremos desde las 17.30 h.
  • En La Plata, nos encontraremos a las 17.30 h en la Plaza Belgrano.
  • En Córdoba, a las 18.30 h concentraremos frente al Museo de Antropología, donde se realizó el primer pañuelazo en 2018.
  • En Cipolleti, a las 18.30h, participaremos de la concentración en la Plaza Belgrano.
  • En Salta marcharemos desde la Plaza 9 de Julio a las 18hs hacia la Legislatura, en donde se realizará el pañuelazo a las 19hs.
  • En Mendoza, desde las 18h, seremos parte de la concentración en la Plaza Independencia, en la ciudad capital, y también diremos presente en San Martín (Paseo de la Patria), en San Rafael (en el km0), en el Valle de Uco, en General Alvear y en Malargüe. En Neuquén el pañuelazo será a las 19h en el Monumento a San Martín.
  • En la Ciudad de Buenos Aires, frente al Congreso Nacional, nos reuniremos desde las 17 horas, participando de la Radio abierta que se organizó desde la Campaña. A las 19 hs, junto a nuestras compañeras Myriam Bregman, Alejandrina Barry, Nathalia González Seligra y Nicolás del Caño, en simultáneo con todo el país, diremos presente en el pañuelazo que también contará con la presencia del grupo chileno Las Tesis.
  • En Neuquén nos encontramos a las 19 horas en el monumento a San Martín.