×
×
Red Internacional
lid bot

La Matanza. #19O: Terciarios 82 y 88 consiguieron que no se computen las faltas

En los Institutos terciarios 82 de Isidro Casanova y el 88 de San Justo, como parte de la convocatoria a la movilización el #19O, las estudiantes consiguieron que no se compute faltas.

Martes 18 de octubre de 2016 11:57

Como parte de una intensa campaña de difusión y convocatoria las estudiantes lograron exigir a las autoridades que el #19O no se compute las falta en estos institutos para poder ser miles en las calles gritando una vez más: #NiUnaMenos #VivasNosQueremos.

La Izquierda Diario reproduce la opinión de algunas estudiantes sobre por qué se movilizan este miércoles.

Estrella, estudiante de Inicial en el 88: "Creo que todas las instituciones tendrían que informar los alumnos de la situación que estamos viviendo y que cada vez nos afecta más, el paro tendría que ser masivo y las instituciones tendrían que facilitar nos el viaje a cada movilización para que aquellas mujeres que quieran asistir y no tengan los medios para hacerlo, puedan estar presentes. La situación esta cada vez mas desbordada y nos golpea cada ves mas de cerca".

Angie, estudiante de Lengua del 88: "Debemos movilizarnos para demostrar que no somos débiles, porque nos tratan de violentas y solo queremos que nos respeten que dejen de matarnos por el simple hecho de ser mujer. Porque movilizar es una forma de representación de que estamos vivas y nos hacemos oír, que siempre que intenten callarnos vamos a salir a las calles a hacernos escuchar... tenemos que hacer tomar conciencia a esta sociedad enferma de machismos y estereotipos que dicen que debemos quedarnos en nuestras casas pero vamos a demostrar que somos muchas las que luchamos y no nos quedamos de brazos cruzados. Disculpen las molestias, si provocamos ruido o colapsamos el transito pero nos están matando".

Sofía, estudiante de Lengua del 88: "Estoy convencida de que hay que salir a llenar las calles este miércoles, para gritar con todas las voces juntas ¡Ni una menos! Para que nuestro grito hable por la voz de cada mujer víctima de homicidio, y que el dolor de cada pérdida, el horror, la furia y la indignación se convierta en fuerza y esperanza para luchar juntos contra la violencia de género, contra el machismo asesino y el Estado y sus gobiernos que los ampara. Este #19O paramos por las mujeres. Y si tocan a una, nos organizamos miles".