×
×
Red Internacional
lid bot

Primero de Mayo. 1°de Mayo en Chile: Más de 15 dirigentes sindicales y periodistas detenidos, fuerte represión y control de las calles por parte de la policía

Este primero de mayo fue diferente a los anteriores, ya que estamos en medio de una pandemia, pero lo que no fue diferente, fue la dura represión de carabineros en varias regiones de Chile, donde sólo la protesta en plaza de la Dignidad tuvo más de 57 detenidos, además de 15 dirigentes sindicales y periodistas.

Sábado 2 de mayo de 2020

El día de ayer se conmemoró nuevamente el día de las y los trabajadores, un primero de mayo muy diferente a los otros, que se ve marcado por la pandemia que el mundo atraviesa, que ha puesto a la luz lo más crudo del sistema capitalista. Bajo la ley de protección del empleo, votada desde la UDI al PC, más de un millón de trabajadores hoy se encuentra sin empleo, entre despedidos y suspendidos, y el resto de trabajadores obligados a volver a sus puestos de trabajo, viajando hacinados por una hora en el transporte público y sin las medidas de seguridad, a disposición de ellas.

Por todo esto a pesar de la cuarentena, no era raro que la rabia se presentara en las calles, donde ya la represión policial es costumbre, con más de 57 detenidos solo en la plaza de la Dignidad, además de periodistas y 15 dirigentes sindicales y un contagiado de covid-19, pero donde no están contados las y los detenidos en Valparaíso, Concepción y otras regiones, donde se registraron violentas detenciones por parte de carabineros.

Registros desde los celulares, en las calles y desde departamentos, pero también está el caso del periodista de TVN que transmitió en vivo su detención, a pesar de tener todos los permisos como periodistas para cubrir, como también fue detenido el Presidente del Colegio de Periodistas de Valparaíso, mientras reporteaba la manifestación en la ciudad.

La presidenta del Colegio de Periodistas Nathalie Castillo, se refirió a las detenciones; “constituyen no sólo un atentado a la libertad de expresión, derecho a la información y libertad de prensa; también transgreden los principios de una democracia, democracia que por cierto se ve debilitada a propósito de las diversas violaciones a los derechos humanos en nuestro país en los últimos meses” , terminó declarando; “han sido semanas adversas para el periodismo nacional. En el marco de esta conmemoración del Día del Trabajador queremos denunciar la precariedad laboral por la que atraviesan cientos de trabajadoras y trabajadores de los medios, despidos masivos, agobio, inestabilidad contractual. Es un tema pendiente y presente, por lo que llamamos a la unidad del sector de las comunicaciones para poner fin a los abusos y promover un nuevo sistema de medios para Chile” .

También está presente la detención de 15 dirigentes sindicales, entre ellos y ellas, está la consejera nacional de la CUT que también es coordinadora nacional de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (FENATS), también fueron detenidos Manuel Díaz, presidente de la Confederación Coordinadora de los Sindicatos del Comercio, Manuel Ahumada, presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Eric Campos, presidente del Sindicato Metro y José Pérez Debelli, presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Públicos.

Nuevamente esto demuestra que la única herramienta que tiene el gobierno es la represión y no medidas reales para solucionar realmente la crisis. Porque mientras en los hospitales faltan insumos, carabineros estrena carros lanza agua nuevos. Hasta abril se habrían gastado más 6.6 mil millones de pesos solo en el 2020 para carros lanza agua y lanza gases. Al gobierno solo le interesa mantener segura a los empresarios y su propiedad privada, mientras las y los trabajadores mueren por la pandemia, y si no los mata la pandemia los matará el hambre, ante el más de un millón de trabajadores que quedaron desempleados por la ley de protección del empleo.


Víctor Ibañez De la Hoz

Joven trabajador militante del PTR y militante de Vencer