Las cifras son escandalosas. Mientras altos funcionarios se suben el sueldo y los partidos planean gastar millones en 2018, miles de personas duermen en las calles y sufren la escasez de alimentos y medicinas.

Nancy Cázares @nancynan.cazares
Martes 12 de septiembre de 2017
Una revisión del Paquete Económico 2018 realizada por el analista Enrique Galván Ochoa y publicada esta mañana por Aristegui Noticias, revela cifras escandalosas debajo de las promesas de "ajustes" al presupuesto hechas por José Antonio Meade, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Además de ser uno de los presupuestos anuales más costosos de la administración de Enrique Peña Nieto (más de 5 billones), el proyecto presentado por Meade ante la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados contempla un aumento para Seguridad Nacional por 191 mil 778 millones de pesos así como un costo fiscal de deuda por 663 millones de pesos. Sobre el costo de las gasolinas fue cuidadoso de no decir mucho, únicamente que continuarán los estímulos fiscales para "ayudar" a que sea "más suave" la transición al precio libre.
Es decir, la deuda para el pueblo aumenta, mientras que el gobierno de Peña Nieto se prepara para un año de elecciones.
Entre las cifras ofrecidas por Meade, destaca que se prevé que las elecciones presidenciales tengan un costo de 29 mil millones de pesos, mientras que el Fondo de Desastres Naturales 2017 cuenta con un presupuesto de apenas 5 mil 629 millones de pesos y un margen de deuda por otros 6 mil millones con el Banco Mundial. Es decir, los partidos del régimen gastarán en sus elecciones más de cinco veces el presupuesto que hay en México para atender la desgracia de millones de personas.
Galván ofreció cifras sobre los verdaderamente indignantes salarios de altos funcionarios.
Fuente: Aristegui Noticias
Esta cúpula de políticos y burócratas es en realidad una casta parasitaria que se enriquece a costa del erario y, como los lamentables hechos recientes lo prueban, su riqueza se construye sobre los escombros de las casas de miles de familias que, además, deberán costear con sus impuestos el circo electoral que ya se está orquestando.
De cara a este grado de cinismo, se hace más vigente que nunca la consigna que llama a que exijamos a los funcionarios que ganen como una de las miles de maestras que desde el primer momento se sumaron a las labores de ayuda y rescate por solidaridad y no como chantaje político. ¡Qué todo funcionario gane como una maestra!, tal y como lo plantea la profesora de secundaria Sulem Estrada, quien fue suplente de la candidatura independiente de la Plataforma Anticapitalista en las elecciones a la Constituyente de la Ciudad de México de 2016.