×
×
Red Internacional
lid bot

Huelga de hambre. 20 días de huelga de hambre de ex presos políticos

Los ex prisioneros políticos de la Dictadura cumplen 20 días de huelga de hambre, exigiendo no más impunidad y reparación efectiva.

Natalia Cruces Santiago de Chile

Sábado 7 de mayo de 2016

La huelga de hambre de los ex prisioneros se mantiene firma y suma apoyo de organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales, diversas personalidades, y organizaciones sociales, entre ellos, el Centro Cultural Héctor Cuevas y la dirigenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Políticos.

Los huelguistas se mantienen en buen estado de ánimo y firmes en su lucha, aunque comienzan a verse afectados por la huelga.

Declaraciones de otras organizaciones de ex presos políticos

El Comando Unitario de ex Prisioneros Políticos sumó su apoyo a la huelga, denunciando que el gobierno de Michelle Bachelet quiere desconocer los acuerdos y la deuda del Estado con quiénes fueron luchadores contra la Dictadura Cívico-Militar.

Plantean que hace falta unificar las organizaciones y los reclamos, porque “entendemos que este es un problema político que debe ser resuelto por el Gobierno y el Congreso, independiente de las acciones privadas en instancias judiciales”, debido a lo que cual se constituye un Comité de Acción Unitaria “con el fin de concordar y planificar las acciones necesarias del momento, frente a las autoridades”, argumentan.

Mientras que la dirigencia del Comando Unitario de Ex Presos Políticos y Familiares denuncia el estancamiento del proceso de reparación a las víctimas y sobrevivientes de la Dictadura, en relación a los acuerdos de la huelga de hambre realizada el año pasado por decenas de ex prisioneros.

Señalan así que “iniciado abril, las puertas permanecen cerradas, en lo que consideramos nula voluntad del Gobierno para asumir los compromisos contraídos con las organizaciones representativas de las y los ex presos políticos, en una Mesa presidida por el Obispo Goic, que contó con la presencia de un representante del Senado (Juan Pablo Letelier), uno de la Cámara de Diputados (C. Arriagada), y el acompañamiento del Alto Comisionado para los DD.HH. de NU (ACNUDH) y del Instituto Nacional de DD.HH. (INDH)”.

Plantean también que fueron ellos los que lucharon y arriesgaron sus vidas enfrentando a la Dictadura: “miles pasaron por la tortura, los cuarteles y las prisiones, de la Dictadura Cívico Militar”, denuncian.

Hasta hoy, los acuerdos de esa Mesa de Alto Nivel, que ya eran tremendamente limitados, no se han cumplido, lo que genera la molestia de los ex prisioneros.

La huelga continúa, como también los apoyos a esta justa lucha y demanda. De todos modos, no es esperando la buena voluntad del gobierno de Michelle Bachelet y la Nueva Mayoría como se resolverá la demanda por castigo, reparación y justicia. Son estas mismas instituciones las que permiten que los corruptos estén libres, las que mantienen las cárceles llenas de pobres, las que permiten que siguen existiendo las leyes de la dictadura.