lid bot

OPINIÓN. 22 de agosto: paro nacional es lo que quieren los estatales

Este viernes se realizó un plenario de delegados de ATE Capital, todas las intervenciones denunciaron la tregua y exigieron paro nacional. Desde la Marrón Clasista fuimos con la propuesta de los trabajadores de Pepsico.

Lorena Itabel Delegada gremial ATE-Mecon, Ministerio de Economía

Sábado 19 de agosto de 2017 13:25

Ante la convocatoria de marcha a Plaza de Mayo por parte del triunvirato de la CGT, la conducción de ATE Capital convocó para este viernes a un plenario de delegados de la seccional.

Desde la conducción, afín al kirchnerismo, llamaron a adherirse a la movilización en unidad de acción con la CGT, contra los despidos y suspensiones, la flexibilización de los convenios, la represión a los trabajadores, y por la aparición con vida de Santiago Maldonado y la libertad de Milagro Sala. Para poder participar de la marcha se resolvió cese de actividades desde las 12 hs.

Decenas de intervenciones hubo de delegados, no confiándole nada al triunvirato de la CGT, denunciando la tregua que tienen con el gobierno y, atinadamente, viendo que esta marcha no iba a ser el inicio de un plan de lucha contra el ajuste de Macri, sino el inicio de una nueva tregua. Así fue que la gran mayoría de las intervenciones de los presentes se pronunciaban por la exigencia de paro nacional, incluso desde la mesa del plenario, aunque sin que sea la bandera principal de ATE.

Ana Laura Lastra, delegada de ATE-INDEC y de la agrupación Marrón Clasista, usó su intervención para leer la propuesta de los trabajadores de Pepsico a la CTA y a todos los sindicatos que estén por el triunfo de su lucha y en contra de la tregua, exigiendo paro nacional a la CGT. Reforzando la lectura de la carta, Ana Laura decía: “La conducción de ATE Capital vino apoyando en distintos momentos la lucha de los trabajadores de Pepsico que se transformaron en un ejemplo para todo el movimiento obrero, siendo claros, se puede parar los despidos y suspensiones si se pelea, la tregua sólo abona a más despidos y más ajuste. Tenemos que apoyarlos y buscar la posibilidad de que, más allá de que cada uno marche bajo sus propias consignas, lograr en algún momento confluir todos los que queremos un paro nacional. Que la nueva tregua de la CGT no sea gratuita para el triunvirato”. Muchos delegados aplaudieron la convocatoria de los trabajadores de Pepsico y adhirieron a esa política de expresar contundente y unificadamente la exigencia de paro nacional, aunque cada sector marche con sus propias banderas y consignas.

Algunos delegados de la oposición combativa y clasista, como los compañeros de ATE desde Abajo, Alternativa Estatal, entre otros, apoyaron el planteamiento de los trabajadores de Pepsico. Lamentablemente no estuvieron presentes las demás corrientes antiburocráticas de ATE para que este planteo tenga más fuerza.

Reforzando los argumentos, Leandro Sorribas, delegado de ATE-RUB y de la Marrón Clasista, declaró ante el plenario “sabemos las diferencias que tenemos, con la conducción de ATE, por eso los clasistas marcharemos junto a los trabajadores de Pepsico y todo el sindicalismo clasista, contra el ajuste de Macri y de todos los gobernadores. Sin embargo vemos muy importante para el conjunto de la clase obrera que se exprese contundentemente en la plaza el grito de Paro Nacional. Negarse a esta pelea, más allá de las diferencias que tengamos, sería avalar la tregua que la CGT prepara para el día posterior a la marcha. No alcanza con contentarnos entre nosotros que no confiamos en el triunvirato de la CGT, necesitamos que se exprese con fuerza la denuncia a la tregua, para que escuchen todos los trabajadores del país. Con Macri ni tregua: paro y plan de lucha hasta derrotar el ajuste”.

El plenario terminó con un espíritu de paro nacional y con muchas simpatías con la propuesta de los trabajadores de Pepsico. Como viene siendo costumbre en los plenarios de delegados, la directiva de ATE termina los mismos con una sola resolución, sin votaciones claras, que los delegados mandaten al consejo directivo de la seccional, para que lleve adelante lo discutido. La conducción de la Verde y Blanca, un par de horas luego de terminado el plenario, salía con un comunicado a las juntas internas y con publicidad en las redes sociales convocando a la marcha, sin mencionar la consigna paro nacional. Por la tarde del mismo viernes las conducciones de las CTA´s se reunían con Schmid y Moyano de la CGT para ser parte de la convocatoria sin ninguna critica a la misma.

Queda en las manos de los sectores combativos y clasistas esta pelea y de todos los trabajadores que por motus propio sean consecuentes con lo que necesitamos los trabajadores para frenar a Macri y los empresarios, exigir el Paro nacional. Desde la Marrón Clasista convocamos a marchar en apoyo y junto a las leonas y leones de Pepsico, saliendo desde su carpa en el Congreso –emblema de lucha contra los despidos- y para exigir Paro nacional. De lo contrario lo más probable es que el triunvirato de la CGT vuelva a una tregua con Macri y deje para las calendas griegas la continuidad de la lucha contra los despidos y el ajuste.