Los que luchan junto a los trabajadores y el pueblo y no son los favoritos de los capitalistas le dicen no al discurso político de votar a la derecha para "combatir a la derecha".
Las imágenes de una campaña junto a los trabajadores.

Clara Liz Fotógrafa y Corresponsal de la Zona Sur del GBA
Domingo 1ro de noviembre de 2015 16:37
Desde el 9 de agosto hasta hace un domingo atrás, venimos viendo el desarrollo de las campañas de los candidatos presidenciales.
Por un lado los candidatos de las patronales; de la década ganada, de los empresarios, que se la llevaron en pala y los que nos posicionamos por una alternativa de los trabajadores.
Daniel Scioli, que si bien es un gran sapo en la mesa del kirchnerismo, es hoy por hoy la carta de humo para "luchar en contra de la derecha" de Macri.
Vimos también un Mauricio que llegó, con el camino bien allanado a este ballotage. El camino que le dejó libre el gobierno kirchnerista de Cristina; y que elige hoy su continuidad dando apoyo ni más ni menos que a un candidato salido del seno del neo liberalismo noventista, el innombrable amigo de los kirchneristas, Daniel Scioli.
Total queda todo en familia.
Las puertas en definitiva quedaron abiertas para dos candidatos del ajuste, de la mano dura y la represión a los que luchan.
También dejó mucho que desear esa centro izquierda "progresista" que se partió en dos. Por un lado para sumarse al pronunciamiento por el voto en blanco en repudio a estos candidatos, como lo hizo Victoria Donda, posición que desde el primer momento levantó el Frente de Izquierda. Mientras del otro lado, su compañera de fórmula Margarita Stolbizer, llama a votar a Macri. Una posición que no sorprende, ya que Stolbizer tiene alianzas en más de 9 provincias con Cambiemos, como ya lo denunció Nicolás del Caño en #ArgentinaDebate
Entre tanto entre dicho de ambos lados, todos llaman a votar a la derecha para "combatir a la derecha".
Los que hicimos está campaña de la mano de una militancia junto a los trabajadores, la juventud y las mujeres; como los fotógrafos de La Izquierda Diario, Enfoque Rojo y el PTS en el Frente de Izquierda, damos nuestra oposición a elegir una de estas dos variantes.
El Frente de Izquierda fue la única opción que levantó la voz de los que luchan en las calles y que se ha posicionado para que el voto en blanco sea un pronunciamiento de independencia de clase, en oposición a los ajustadores, a la dirección política de las policías bravas del gatillo fácil, a esos candidatos que no apoyan el derecho al aborto seguro, libre y gratuito para que las mujeres decidan sobre sus cuerpos y dejen de morir en la clandestinidad de esta práctica, a esos que se han dado la mano en el Parque Indoamericano, para reprimir a nuestros hermanos inmigrantes.
Son la misma cara de los ataques que recibirá el pueblo trabajador.
Ese es el debate que queremos abrir, con todos los votantes del Frente de Izquierda y todos nuestros colaboradores.
Hagamos una campaña por el voto en blanco para este 22 de noviembre. Sigamos apostando a una alternativa de los trabajadores.
No le hagamos el juego a la derecha.
¡Votemos en blanco!

Clara Liz
Fotografa y Documentalista - Contraimagen IDAC Cronista de LID en Quilmes y la Zona Sur del GBA