Hace 23 días comenzó la huelga de hambre de los ex prisioneros políticos, en búsqueda de una efectiva reparación y justicia.
Miércoles 11 de mayo de 2016
La huelga de hambre sigue sumando apoyo y se mantiene firme. Otros ex prisioneros de la Dictadura, dirigentes de la Confederación de Trabajadores del Cobre, personalidades como Cristian Cuevas, la Agrupación de Ex presas y presos Políticos Enrique Pérez Rubilar de Temuco, se han sumado a la causa.
Según señalan los huelguistas, “nos encontramos seis ex presos políticos, víctimas de prisión y tortura cometida por el Estado chileno”, debido a que los diferentes gobiernos no han hecho nada por reparar a los ex prisioneros o por justicia efectiva.
Señalan que mientras los torturadores y asesinos están en libertad y con pensiones de más de un millón de pesos, quienes lucharon contra la Dictadura cobran pensiones miserables, abandonados totalmente por el Estado y los distintos gobiernos.
Otro de los huelguistas denuncia la indiferencia de los políticos de los distintos partidos y critica también al gobierno de Bachelet, que tras la huelga del año pasado solo ofreció un bono que no significa una verdadera reparación, por lo que “hoy nosotros decimos basta, este tiene que ser el último sacrifico para lograr reparación digna”.
En Concepción se sumó también un huelguista. Se trata de José Miguel Tardón, quien está en el frontis de la catedral de Concepción.
Declaración de apoyo
La Agrupación de Ex presas y presos Políticos- Enrique Pérez Rubilar de Temuco- señala que “solidariza y apoya a las y los compañeros que llevan adelante esta huelga de hambre, Esta extrema acción se da en el marco de la frustración y la desesperación de los Prisioneros Políticos de la dictadura cívico-militar, ante la nula disposición del gobierno de la Nueva Mayoría de cumplir con la obligación de reparación integral por las graves violaciones a los Derechos Humanos de miles de compañeros que sistemáticamente se cometieron desde 1973 hasta entrados los primeros años del mandato de la autodenominada Concertación de Partidos por la Democracia”.
Critican que “cuando han transcurrido más de seis meses del cierre de la llamada Mesa de Alto Nivel, cierre que trasladaba al gobierno la responsabilidad de implementar los acuerdos logrados, nos encontramos en un escenario de total incertidumbre. A la fecha (iniciado Mayo), no existe ninguna señal que muestre la voluntad política del Ejecutivo, de enviar al Parlamento los Proyectos de Ley necesarios para honrar dichos acuerdos”.
Mientras que la Unión de Ex Presos Políticos plantea que “comprendemos la desesperación, la impotencia, la rabia que se acumula en nuestras vidas ante tanto desprecio, insensibilidad e injusticia y entendemos que esta es una respuesta desesperada. Responsabilizamos al Gobierno de la Nueva Mayoría y especialmente a la Presidente Bachelet de la huelga de hambre declarada por los compañeros Ex Prisioneros Políticos, como también de las consecuencias que ésta puede traer a los huelguistas”.
Este sábado 14 de mayo se realizará un Encuentro Cultural Solidario en apoyo a los ex prisioneros, desde las 16 horas, en Plaza Brasil.