×
×
Red Internacional
lid bot

Genocidio. 24 de Marzo: el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia marchará desde las 15 a Plaza de Mayo

En conferencia de prensa el colectivo de organizaciones convocó “a movilizar de forma independiente tanto del macrismo como de quienes sostuvieron a Milani durante años”.

Lunes 20 de marzo de 2017 18:06

En el mediodía del lunes el Encuentro Memoria Verdad y Justicia realizó una conferencia de prensa en las instalaciones del Hotel Bauen (recuperado por su trabajadores) en la Ciudad de Buenos Aires.

Allí se anunció la convocatoria a su movilización para el próximo 24 de marzo, a 41 años del golpe cívico-militar que inauguró la dictadura genocida. La marcha estará convocada a las 15 horas en la Plaza de los dos Congresos desde donde se marchará hasta la Plaza de Mayo.

Los convocantes manifestaron que se va a realizar una movilización independiente y que este año se impone la independencia tanto del Gobierno de Mauricio Macri que quiere negar la historia como de todos aquellos que durante los últimos años sostuvieron la impunidad, poniendo nada menos que a un genocida como Milani al frente del Ejército. Y lógicamente entre las principales consignas estarán la lucha contra el ajuste y la represión del Gobierno nacional y de los gobernadores que llevan adelante las mismas políticas en las provincias, sean del partido que sean.

En la conferencia de prensa estaban presentes varios de los organismos de derechos humanos y organizaciones que integran el Encuentro Memoria Verdad y Justicia.

Los oradores también denunciaron una serie de maniobras y provocaciones realizadas en los últimos días por parte de referentes del Frente para la Victoria que convocan a otra movilización para ese mismo día. Desde ese espacio manifestaron en reiteradas oportunidades su intención de impedir que el EMVJ haga su acto en Plaza de Mayo, como lo realiza cada año.

Alejandrina Barry, hija de desaparecidos, querellante en la causa Plan Cóndor y miembro del CeProDH, estuvo en la conferencia de prensa y dijo que “vamos a marchar desde las 15 con nuestras columnas para entrar a la plaza y poder expresar la voz de un espacio constituido por decenas de organizaciones de derechos humanos, políticas, sindicales, estudiantiles y culturales que ha mantenido su coherencia e independencia a lo largo de todos estos años”.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario