En el marco de la lucha docente, referentes de los Suteba de izquierda llaman a movilizarse en al repudio del genocidio y el homenaje a los 30 mil desaparecidos, plantando una bandera independiente tanto del Gobierno como de la “oposición” peronista.

Nathalia González Seligra Dirigente docente - Suteba La Matanza

Paula Akerfeld Miembro de la Directiva de SUTEBA Tigre
Jueves 23 de marzo de 2017 11:40
Este nuevo aniversario del golpe cívico-militar, nos encuentra a los docentes en una dura pelea contra Macri, Vidal y los gobernadores tanto de Cambiemos como del FPV-PJ, que quieren que la paritaria docente sea testigo para imponer el techo salarial al resto de los trabajadores y hacer pasar el ajuste sobre el conjunto del pueblo.
Mientras el Gobierno actual pone en cuestión que hayan sido 30 mil desaparecidos o que se haya tratado de un genocidio, lo que deja al descubierto que gran parte de los funcionarios de Cambiemos está notablemente ligado a sectores que participaron o que reivindican la dictadura.
En el conflicto docente queda claro que Macri y Vidal pretenden usar a las fuerzas represivas con los trabajadores y la lucha por la escuela pública. Como denunciamos en el distrito de La Matanza donde la Policía recorrió escuelas pidiendo datos sobre el paro en clara señal intimidatoria a quienes estamos luchando; o en el distrito de Tigre donde más de cien Gendarmes “custodiaron” una olla popular y asamblea a la vera de la Panamericana, la misma Panamericana a la que las maestras nos subimos a reclamar por los sueldos que nos adeudaba el ex gobernador Scioli y la misma en la que nos reprimieron junto a los obreros de Lear durante el gobierno kirchnerista.
Siempre encuentran entre las fuerzas represivas personal “idóneo” para atacar la lucha docente. Sin ir más lejos el primero en “alistarse” al ejército de carneros Voluntarios fue ni más ni menos que Mario Bronenberg, integrante del Batallón 601 que actuó en la última dictadura cívico-militar.
Por todo esto, se redobla la importancia de que este 24 de marzo llenemos la Plaza de guardapolvos blancos, pero tenemos que hacerlo junto a los organismos de derechos humanos que siempre se mantuvieron independientes del Estado, que la convocatoria del Encuentro Memoria Verdad y Justicia.
La Conducciones sindicales de Ctera y Suteba llaman a que la docencia de movilice junto con los organismos de DDHH kirchneristas, junto a quienes sostuvieron hasta el último segundo al genocida César Milani al mando del ejército durante el gobierno de Cristina, a pesar de las denuncias de sobrevivientes y familiares de víctimas del genocidio.
Particularmente este año el peronismo, y sobre todo de su ala kirchnerista, intentará utilizar esta movilización como punto de apoyo para fortalecerse como variante “opositora” de cara a las elecciones de este año. No podemos permitir que nos lleven detrás de sus banderas.
En la masiva movilización de ayer en el marco del paro nacional docente, los dirigentes kirchneristas de nuestros gremios llamaron a “llenar la Plaza en 2019” haciendo referencia a las elecciones nacionales pero no anunciaron medidas concretas que profundicen y continúen el plan de lucha. No lo hacen por que quieren encubrir a Alicia “Vidal” Kirchner y el resto de los gobernadores peronistas que ajustan en sus Provincias.
Mientras la Celeste de Alesso y Baradel nos llama a marchar con nuestros propios ajustadores, le decimos a Ctera y Suteba que este 24 de marzo los docentes bonaerenses somos hermanos de los maestros santacruceños y nos movilizamos contra la impunidad de ayer y de hoy pero bajo nuestras propias banderas. Nos movilizamos junto a Myriam Bregman, denunciante del Proyecto X (espionaje político a organizaciones sociales durante el kirchnerismo); quien fue abogada de Jorge Julio López, que mientras denunciabamos su desaparición, Aníbal Fernandez decía que estaba en lo de la tía.
Este 24 de marzo nos movilizamos con el PTS en el Frente de izquierda, te invitamos a que te sumes junto a La Marrón a hacer una gran cabecera de guardapolvos blancos y cuadrille, marchemos codo a codo quienes estamos enfrentando los ataques a la educación pública y el techo salarial.
Como dijo Myriam Bregman, “nuestra respuesta debe ser enorme, masiva y en las calles. Que tiemblen todas las plazas del país este 24 de Marzo. Estamos organizando junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia una gran marcha a Plaza de Mayo que repudie las políticas de ajuste y represión de Macri y los gobernadores y que diga bien fuerte: ¡perpetua a Milani y a todos los genocidas! ¡Son 30.000, fue genocidio!”
Decimos junto a Myriam Bregman que este 24 de marzo “tenés que estar, porque sólo movilizados vamos a parar la ofensiva de la derecha, de los empresarios que se beneficiaron con el genocidio y que hoy quieren garantizar su impunidad”.