×
×
Red Internacional
lid bot

A 47 años del golpe. 24 de marzo: a las calles con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia

En un nuevo aniversario del golpe genocida, saldremos como cada año a las calles. Te invitamos a marchar con el PTS-Frente de Izquierda Unidad en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia de forma independiente y con nuestras banderas.

Jueves 2 de marzo de 2023 09:52

No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos

ESTE 24 DE MARZO MARCHEMOS A PLAZA DE MAYO

Todos y todas a Plaza de Mayo con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. Desde las 12 horas concentramos en Plaza Congreso

NO
A la impunidad
Al ajuste de los gobiernos y el FMI
A la estafa de la deuda

Basta de represión y la criminalización de la protesta
Abajo el golpe en Perú

30 mil compañeras y compañeros desaparecidos: ¡Presentes!

Te puede interesar: 24 de Marzo: la cola de la interna del Gobierno entre la memoria, la verdad y la justicia

Este 24 de marzo se cumplen 47 años del golpe cívico militar. Un golpe planificado por las grandes empresas para aumentar la explotación de la clase trabajadora y la entrega del país. Y apoyado por el imperialismo y el FMI dejando un salto enorme en la deuda externa: de 8 mil a 47 mil millones de dólares. La seguimos pagando hasta hoy.

Este 24 de marzo la derecha volverá a negar que fueron 30 mil desaparecidos, que hubo apropiación de bebés, torturas y genocidio. Algunos como Milei hacen alianzas para estas elecciones con sectores ligados a la dictadura como los Bussi en Tucumán o el Partido “Demócrata” en Mendoza. Ya tiene como diputada a Victoria Villaruel, furiosa defensora de los represores. Lo hacen para pedir más represión y persecución para profundizar el ajuste.

Este 24 de marzo el Frente de Todos convocará homenajes, pero la realidad es que durante su gobierno las patronales promotoras de la dictadura siguen impunes y ganando millones. La Sociedad Rural sacaba solicitadas llamando al golpe y hoy es premiada por este gobierno con el “dólar soja”. El Grupo Ledesma organizó la Noche del Apagón que dejó 33 desaparecidos y hoy sus ganancias crecieron como en ningún gobierno. Las automotrices montaron centros clandestinos en sus fábricas y hoy el Frente de Todos y Juntos por el Cambio les votan una ley que les quita impuestos hasta 2031. Hoy los bancos y especuladores siguen beneficiándose con la Ley de Entidades Financieros de Videla y compañía. Al mismo tiempo, recortan la ayuda social y criminalizan a las organizaciones piqueteras que luchan contra el hambre mientras siguen pagando al FMI.

El Poder Judicial sigue garantizando esa impunidad y hoy practica la persecución política y la criminalización de la protesta en Argentina y toda la región.

Este 24 de marzo desde el PTS y el Frente de Izquierda Unidad, junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, vamos a salir a las calles a gritar fuerte que el ajuste de hoy es la continuidad del endeudamiento y la miseria planificada que impusieron con desapariciones y torturas. Porque como dijo Nora Cortiñas (Madre de Plaza de Mayo): “los 30 mil estarían al lado de ustedes luchando con todas sus fuerzas, seguramente no aceptarían al Fondo Monetario Internacional”.

Y vamos a denunciar el golpe institucional en Perú, donde la represión del gobierno de Dina Boluarte ya dejó más de 60 personas asesinadas.

Este 24 de marzo vení con nosotros y nosotras a levantar bien alto estas banderas. Concentramos a las 12 horas en Plaza Congreso para luego marchar a Plaza de Mayo.