El día de ayer las organizaciones que integran la Asamblea de Mujeres de Jujuy se reunieron con referentes del Frente de Izquierda (PTS, PO e IS), para discutir un documento que invite a marchar de manera independiente del gobierno y sus cómplices. Convocaran desde la plaza Belgrano a las 17hs.
Andrea Gutiérrez Concejala (MC) del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy
Sábado 17 de marzo de 2018 12:00

Ayer por la tarde las organizaciones que integran la Asamblea de Mujeres integrada por la Colectiva Feminista Muju Warmi, Cuentan Lunas, Juntas por la Acción, Pan y Rosas y Plenario de Trabajadoras se volvió a reunir, esta vez con la participación de Alejandro Vilca diputado provincial del PTS-Frente de Izquierda y otros referentes del PO e Izquierda Socialista, para discutir una convocatoria común ante un nuevo 24 de marzo.
Todas las corrientes acordaron en la necesidad de mantener un bloque de independencia política en dónde converjan las mujeres que vienen de protagonizar una gran marcha por el derecho al aborto y contra las medidas de ataque al pueblo trabajador del gobierno, como también los sectores en lucha como los trabajadores y las mujeres del Ingenio La Esperanza que continúan exigiendo la reincorporación de los despedidos del gobierno de Morales. El principal acuerdo con el que se reunieron fue el de convocar a marchar, de manera diferenciada del gobierno nacional y provincial, pero también del peronismo que es cómplice votando las leyes de ajuste junto a Cambiemos o directamente aplicando los planes de ajuste.
La reunión estuvo atravesada por algunas discusiones, la principal surgió alrededor de la propuesta de Izquierda Socialista que propuso convocar a los organismos de DDHH ligados al kirchnerismo a una convocatoria común, a lo que desde el PTS y el PO respondieron explicando que el límite de una convocatoria común es que estos organismos se han alineado con el peronismo y no quieren incluir la denuncia a los gobernadores que son cómplices de la avanzada represiva, el ajuste y los despidos que impulsa el macrismo; e incluso que dónde son oposición acompañaron con su voto o dejaron pasar las principales leyes cómo vimos en diciembre con el robo a los jubilados; o cómo se expresó el 8M cuando gremios cómo ATE o ADIUNJu que forman parte de ese espacio marcharon junto al peronismo dirigido por Rubén Rivarola.
También hubo un intercambio alrededor de levantar el pedido de libertad de Milagro Sala entre las consignas convocantes, dónde tanto Muju Warmi y el PO se opusieron por considerar que si bien es una presa política por ser oposición al gobierno de Gerardo Morales, no representa las luchas del “campo popular”.
Finalmente se decidió pasar a una nueva reunión el domingo por la noche para que las organizaciones puedan discutir la convocatoria y enmiendas al documento que presentaron desde Pan y Rosas y el PTS, y poder ese mismo día definir una conferencia de prensa desde la cual convocar a todos las organizaciones sociales, políticas, sindicales, de mujeres y estudiantiles que acuerden con la necesidad de un bloque de independencia política a adherir a la convocatoria y marchar el próximo 24 desde la Plaza Belgrano a las 17hs.