Con una convocatoria levemente menor a las de otros años, los organismos de derechos humanos oficiales se movilizaron a Plaza de Mayo.
Miércoles 25 de marzo de 2015
Pasado el mediodía comenzaban marchar hacia Plaza de Mayo las columnas de lo que constituiría más tarde la concentración convocada por los organismos de derechos humanos oficialistas y las corrientes políticas kirchneristas. Cerca de 35 mil personas fue lo que lograron congregar en Plaza de Mayo, según informaron los corresponsales de La Izquierda Diario.
Entre las columnas que se destacaron hay que nombrar a La Cámpora, la más grande, que movilizó alrededor de 10 mil personas, con una composición mayoritaria de jóvenes de clase media. El Movimiento Evita, que en general moviliza un número mayor de adherentes, esta vez no lució con su columna, sí lo habían hecho en la anterior convocatoria K, este mismo mes en Plaza de los Dos Congresos el 1° de marzo. Fueron parte de la convocatoria la agrupación Kolina, organización que lidera la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; el Nuevo Encuentro de Martin Sabbatella, la CTA de Hugo Yasky y Peronismo Militante; entre otros. Los organismos de derechos humanos oficialistas y la Asociación Argentina de Actores marcharon con una gran bandera en la que podían verse las fotos de los desaparecidos, y pancartas con los nombres de los actores secuestrados por la dictadura militar. Algunas miles de personas no encolumnadas en organizaciones sociales o políticas, aprovecharon el horario de la convocatoria para acercarse a la histórica plaza.
La movilización oficialista fue convocada bajo las consignas “Defendemos las victorias y vamos por más democracia”. Desde el punto de vista numérico el balance es algo menor a la convocatoria que el kirchnerismo supo movilizar en otros años. No es de extrañar. El cargo máximo que ocupa César Milani al frente del Ejército, acusado de ser parte del genocidio, la defensa que han hecho del General distintos funcionarios del Gobierno, como el mismo Aníbal Fernández que en esta marcha saludaba desde un camión junto a Hebe de Bonafini; ha contribuido al desencanto de muchos que antes se profesaban oficialistas. Milani ha sido, además, el elegido del gobierno de Cristina para encarar las tareas de inteligencia, una vez desplazado el ex número tres de la SIDE, “Jaime” Stiuso.