×
×
Red Internacional
lid bot

A 40 AÑOS DEL GOLPE. #24M: gran columna de trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires

En el marco de las masivas movilizaciones en todo el país por el 24 de Marzo, desde CABA se destacó una importante columna de trabajadores de diferentes gremios y zonas de la Ciudad.

Domingo 27 de marzo de 2016 11:33

Desde la Ciudad de Buenos Aires, una gran columna de trabajadores del PTS nutrió la movilización este 24 de Marzo. El peso conquistado por la izquierda en importantes sindicatos de peso en la Ciudad, se expresó con la presencia en la columna de trabajadores de la UTA, de la Violeta del Foetra, AGTSyP, la Marrón Clasista de ATE, la 9 de Abril de UTE y Ademys, bancarios y del Despegue de aeronáuticos de APA y aerotercerizados; y en sectores industriales, como de la Bordó de Alimentación STIA y la Bordó de Gráficos –Federación Gráfica-. También participaron trabajadores de Metrogas, textiles con Yuri Fernández quien a su vez es delegado de la villa 1-11-14, trabajadores de diferentes terminales del Puerto, del Comité del Frente de Izquierda de Lugano y de la Villa 31. También estudiantes de la Universidad de Las Madres. Junto con ellos y la juventud del PTS, se unió Patricio del Corro, el joven legislador porteño, quien se hace presente en cada conflicto de trabajadores.

Todos hicieron extensiva la invitación a sus amigos, vecinos del barrio y familiares. Por gremios y zonas, y la perspectiva de locales, se fue armando la marcha.

JPEG

Los trabajadores estatales se movilizaron desde diferentes dependencias como Ministerios de Economía, Trabajo, Ciencia y Técnica, Medios, Energía, Seguridad, Justicia, Salud, Medio Ambiente, del Indec, Acummar, SRT, AFTIC, Chancillería, PAMI, ANSES, Migraciones. De ciudad Dirección de Música, Desarrollo Social, Promoción Social, Contaduría, RUB, Estadísticas y Censos, Educación, Cultura, Ciudadanía Porteña y Ministerio de Educación Nacional que se movilizaron este 24M contra el ajuste y los despidos de Macri, contra la campaña de los ñoquis. La discusión de como se enfrenta al macrismo también se vio reflejada en la marcha donde ATE capital, sin consultar a ningún afiliado, convocó a la marcha K. Un comienzo de años de asambleas, movilizaciones y paros nacionales como el 24F que mostró a la Marrón Clasista, la agrupación que impulsa el PTS junto con independientes y simpatizantes del FIT, a la vanguardia de esa pelea con el corte en Callao y Corrientes contra el protocolo anti piquetes.

Los trabajadores choferes de la UTA, marcharon con bandera propia. Choferes de las líneas 60, 266 y 93 encabezaron junto a sus familias marchando en la columna del PTS capital. Naty, de la línea 60 comentaba que “La marcha me pareció multitudinaria. Estuvo bien diferenciarse de los kirchneristas. Me parece que hay que organizarse y organizar a toda la izquierda porque realmente es el sector político que intenta o responde a la masa de los trabajadores. No lo hace la derecha, no lo hace la socialdemocracia, no lo hacen los demócratas. Creo que todos los partidos patronales van en contra de los intereses de los trabajadores, la intención de ellos es siempre es explotarlos y perseguir a los que se levantan como referentes de los trabajadores. El 24 los kirchneristas trataron de ser mas porque son oposición, pero para ellos las ideas no van con la base de los trabajadores sino con los intereses de los partidos patronales”.

Junto a ellos estuvieron los trabajadores efectivos del Subte, delegados de base de las línea B y E, que marcharon junto a una importante delegación de trabajadores tercearizados despedidos que vienen protagonizando los últimos cortes de vías, reclamando su incorporación. Claudio Dellecarbonara, dirigente del PTS y miembro de la minoría del Secretariado de la AGTSyP, estuvo en la marcha general del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. Ambos sectores, choferes y subte, claves del transporte que pueden paralizar la Ciudad.

En servicios también se hicieron presentes los telefónicos de la agrupación Violeta, se destacaron por la unidad que se dio en la marcha de los sectores efectivos con los contratados, de telefonía fija y de celulares. Tanto de las empresas Telefónica como Telecom, con la presencia de delegados y trabajadores de diferentes oficinas como CIBA, Culpina, Barracas, Vernet, Flores, Volta, Piedras, Inclán, Cuyo, Costanera, Agüero, Álvarez Thomas, Palermo Parque. Muchos de ellos invitaron a sus familias. Jorge, de Telecom, discutía, mientras marchaba, que “el pueblo, la gente como nosotros, tiene que tomar conciencia de que los partidos grandes que se dicen populares dan señales claras de que no son tales, y que tenemos que pensar en propuestas como las de la izquierda. En este caso, yo me embanderé detrás de compañeros e ideas que comparto a través del PTS, que defiende y nos participa a los trabajadores”. Soledad, trabajadora telefónica, delegada edificio Agüero manifestaba que “El 24 marché con el EMVJ, la izquierda y distintas organizaciones de DD.HH. bajo las consignas de este colectivo que se moviliza hace mas de 20 años de manera independiente: contra la impunidad de ayer y de hoy, por la aparición con vida de julio López, contra el ajuste de macri, los gobiernos provinciales y las políticas de la última decada que respaldaron la criminalización de las protestas sociales, el proyecto X y el nombramiento de Milani. Contra el ajuste de macri y los gobiernos provinciales”.

Los sectores industriales de CABA también dijeron presente, se movilizaron los trabajadores de la alimentación como de la fábrica Felfort, junto a Carina Brzozowski, trabajadora recientemente reincorporada y flamante candidata a Congresal por la lista Bordó, y de la industria gráfica como los trabajadores de Ramón Chozas, con Alan Páez quien es candidato en la lista Bordó Gráfica. Ambos sectores están en pleno desarrollo de la campaña en sus gremios, por la recuperación de los sindicatos.

Los trabajadores del Aeroparque Metropolitano marcharon, en este caso, junto a sus pares de Ezeiza. Lo hicieron también en un gran número junto a amigos, familiares y los compañeros del comité del FIT de la villa 31. Delegaciones de Falcón, LAN, Aerohandling y Aerolíneas Argentinas marcharon en la columna del Despegue y del PTS, contra los planes de ajuste del macrismo y a pesar de la impotencia de la Cámpora, cómplice de la burocracia de APA

JPEG

El Comité de Lugano dijo también presente con una delegación de más de 80 compañeros estudiantes, docentes, trabajadores, estatales y del movimiento de mujeres. La participación de esta importante marcha fue producto de “una intensa campaña que impulsamos con murales docentes, ciclo de cine sobre los 70 en el local, charlas en escuelas como el Lola Mora junto a Titin Moreira, y el lanzamiento del suplemento La Izquierda Diario Lugano que se repartió en los colegios del barrio y en los puestos de diarios”, comentaron. En relación a los intercambios con las organizaciones y simpatizantes kirchneristas: “Mucha discusión, los que participábamos sabíamos que no podíamos mezclar las banderas con el gobierno K, el de Milani y la Ley anti terrorista, llegamos a la marcha con los pulmones llenos de aire para gritar más fuerte que nunca "Fuera Obama de Latino América" fueron algunos de los comentarios.

También enrolados en ATE, marcharon trabajadoras de la Agrupación Si Se Puede de salud de hospitales porteños, como el Hospital Garrahan. Lili, trabajadora del Hospital, comentaba “Fui con mi hijo y con ustedes por que representan ciertos principios que otras fuerzas no, como el antiimperialismo, anticapitalismo, y siento que son los únicos coherentes respecto al discurso y el accionar. No podría marchar con los K que impulsaron la Ley Antiterrorista, no tiene lógica, tenían a Milani y el Gendarme carancho para cagar a palos a los trabajadores. Así que además de recordar a los 30 000 desaparecidos en familia, me pareció una buena oportunidad para no olvidar las cosas más recientes; y obvio repudiar la visita de Obama, que representa al imperialismo yanky, que se caga en todos los países pobres e impulsan políticas criminales, y, a pesar de eso, parece que acá a muchos no les importa y aun así quieren " negociar" con ellos.

Trabajadores y delegados del Banco Ciudad y Provincia, del BAPRO y del ex Santander Rio. Silvia Her, trabajadora bancaria nos decía en la marcha “el PTS es para mí, el motor del Frente de Izquierda. Por su probada inserción en las luchas. Porque siempre está planteando la necesidad de organización de los trabajadores para enfrentar el Ajuste de Macri. Aprovechó muy bien el Parlamento con el acuerdo Buitre, quedaron en “Orsai”. Así es que pudo hacer un llamamiento a la marcha del 24, marcando la diferencia con las demás fuerzas, léase kirchnerismo. y los progres de siempre. Soy sindicalista de toda la vida ¿Qué cosa no? La burocracia sindical callada frente al ajuste más salvaje que yo haya visto. Este es el camino que elijo”.

También acompañaron con una nutrida delegación los docentes de la Ciudad de la Corriente Nacional 9 de Abril, junto a familias y redes de las escuelas, que tuvieron un comienzo de año con la lucha paritaria con paros y movilizaciones, mostrando un enorme crecimiento por zonas y distritos escolares. Se movilizaron junto a una nueva bandera, pintada por la Comisión que se puso en pie para investigar la tradición militante en los 70 del gremio que decía “600 docentes detenidos desaparecidos PRESENTES!”. Andrea, docente –Trabajadora Social de EOE- respondía con énfasis que la Izquierda “representa los intereses de las clases populares, de las clases oprimidas. Estamos en el marco de un nuevo “fachismo”, de parte de un gobierno que incluso invita a Obama a reivindicar el día de la memoria; no de la forma en la que nosotros concebimos los 40 años del Golpe, donde el pueblo oprimido fue víctima del terrorismo de Estado, disciplinando a los subversivos como ellos lo llamaban. Que Obama venga el 24 de marzo me parece una provocación, y además porque estamos frente a políticas de ajuste, despidos y de entrega total hacia los Buitres. En este sentido, para mí es una continuidad del Gobierno K, ya que ellos también le pagaron al Club de París. Por eso me organizo con la izquierda, porque enfrenta las políticas de ajuste de éste gobierno.”