En la sesión de ayer de la Cámara de Diputados, el legislador provincial del PTS/FIT denunció los fallos a favor de los empresarios implicados en desapariciones y al jefe del Ejérciro Milani. Y volvió a denunciar al Estado por el crimen social de las inundaciones de abril de 2013 en La Plata.
Jueves 19 de marzo de 2015
Intervención Christian Castillo a 39 años del último golpe. - YouTube
En el marco del homenaje a los desaparecidos de la última dictadura cívico militar realizado en la sesión de la cámara baja bonaerense de ayer, el diputado por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Christian Castillo, repudió los recientes fallos de la justicia que dictaron falta de mérito a los empresarios Blaquier, Massot y Bottinelli, responsables de crímenes de luchadores y delegados combativos durante el genocidio.
A su vez Castillo cuestionó la negativa de la justicia a citar a indagatoria a Héctor Magnetto, Hernestina Herrera de Noble y Bartolomé Mitre por la apropiación de Papel Prensa. “Cuatro fallos en el mismo sentido expresan una política. Estos casos son muy importantes porque quienes dieron la orden del genocidio son ellos. Videla, Agosti y Massera y el resto de la cúpula de la dictadura, fueron mandantes de una clase social que orquestó el genocidio a su propio favor”.
“Este 24 de marzo, a 39 años del golpe genocida, redoblamos el compromiso y la lucha contra este orden social en el que los mismos que hicieron el genocidio son los que aun detentan el poder económico. Las listas negras de trabajadores, entregados por las patronales y la burocracia sindical fue una situación que se repitió en todas las principales fábricas del país”, sostuvo Castillo y agregó que “el próximo 24 vamos a estar en la plaza planteando el castigo a los genocidas, el repudio a Milani, que se abran los archivos de la SIDE y que se sienten en el banquillo de los acusados todos los grandes empresarios que en sus empresas pusieron centros clandestinos de detención como El Quincho de Ford”. Con respecto a esto último el diputado adelantó que el proyecto de expropiación del predio, ubicado en la localidad de Pacheco, será tratado en la próxima sesión parlamentaria.
Finalmente Castillo planteó un homenaje también a las víctimas del crimen social sufrido por el pueblo platense hace dos años en las inundaciones de los días 2 y 3 de abril. “A poco de cumplirse dos años, los damnificados continúan denunciando la complicidad del gobierno municipal, provincial y nacional, reclamando reparación económica, la realización de obras y un plan de contingencia, así como justicia y esclarecimiento del número real de víctimas”.