×
×
Red Internacional
lid bot

A 40 AÑOS DEL GOLPE. #24M: mil obreros y estudiantes marcharon con el PTS de Zona Norte

En el marco de las masivas movilizaciones en todo el país por el 24 de Marzo, desde la zona norte del gran Buenos Aires se destacó una impactante columna.

Viernes 25 de marzo de 2016 19:33

Desde la Zona Norte del Gran Buenos Aires más de mil personas se movilizaron a Plaza de Mayo en una destacada columna del PTS, en el marco de las masivas movilizaciones que se registraron en todo el país este 24M.

En la cabecera se unieron importantes delegaciones de la alimentación, con la combativa agrupación Bordó que se movilizó con más de 70 trabajadores de las fábricas Mondelez de Pacheco y Victoria y Pepsico. Junto a ellos, estaban los obreros y obreras sin patrón de Madygraf que vienen luchando por la expropiación de la fábrica. Más de 60 trabajadores de la ex Donnelley se movilizaron junto con trabajadores de Worldcolor. Los trabajadores de la alimentación y de gráficos también están desarrollando la campaña en sus gremios por la recuperación de los sindicatos. Además, encabezaron la columna una nutrida delegación de decenas de docentes de distintos distritos y los trabajadores despedidos de Menoyo.

Trabajadores y trabajadoras de Fate, Siderca, Volkswagen, Lear, Printpack, del Parque Industrial de Pilar, entre otros, también formaron parte de la columna norteña. Cientos de jóvenes dijeron presente desde las universidades, secundarios y terciarios de la zona, destacándose más de 60 estudiantes que se movilizaron de la UNGS.

Son cientos de trabajadores, mujeres y jóvenes que participaron de las experiencias de lucha más importantes de los últimos años, desde el emblemático conflicto de Kraft del año 2009 contra los despidos, pasando por la gesta de los indomables de Lear, la gestión obrera de MadyGraf y las luchas docentes por el salario y la educación pública. Cientos de estudiantes que en sus lugares de estudio luchan por la defensa de sus derechos y por la unidad con los trabajadores. Muchos de esos trabajadores y estudiantes formaron parte de las listas del Frente de Izquierda el año pasado con la candidatura de Nicolás del Caño y Myriam Bregman.

Nuevos desafíos quedan planteados como organizar toda esa fuerza en agrupaciones clasistas y antiburocráticas en los sindicatos, como también en agrupaciones juveniles en secundarios, terciarios y universidades que organicen la lucha contra el ajuste, referenciándose con el PTS y el Frente de Izquierda.

Las más de mil personas se organizaron en las columnas de los 15 locales y regionales que el PTS abrió recientemente en: San Miguel, Pacheco, Ricardo Rojas, Escobar, Tres de Febrero, San Martín, Villa Ballester, Pilar, Campana, Zárate, San Fernando, San Isidro, Vicente López, José C Paz y Malvinas Argentinas.

Desde temprano se fueron juntando en los nuevos locales las delegaciones, organizando las banderas, los bombos y pancartas que ya en las semanas previas se habían hecho para garantizar una gran participación. Cerca de veinte colectivos junto con decenas de autos se unieron en una caravana que unió la Zona Norte con la Capital. El método de la caravana de Lear esta vez marchó a Plaza de Mayo a expresar la bronca de miles. Muchos que se acercaban por primera vez tomaban las banderas en sus manos con gran entusiasmo y con las ganas de salir a las calles a expresar la lucha contra el ajuste en curso.

La masiva convocatoria y participación que le dio vida, color y agite a la delegación de la zona norte fue el resultado de semanas de una campaña de invitación desde los nuevos locales y en los lugares de trabajo y estudio, que resaltó la necesidad de salir a las calles a expresar la bronca de miles contra las medidas de ajuste, por la visita de Obama y contra la impunidad de ayer y hoy. Estas demandas se combinaron en la respuesta activa que más de un millar de personas dieron este 24M junto con el PTS de Zona Norte.

La Izquierda Diario comparte la opinión de algunos de trabajadores y estudiantes que se movilizaron:

Fabián de Pepsico: “Me movilizo con el PTS y el Frente de Izquierda para recordar a los 30000 compañeros desaparecidos y también para repudiar la Ley Antiterrorista que votó el kirchnerismo y ahora Macri quiere aplicar con medidas como el Protocolo represivo. Además, para rechazar el ajuste que quiere imponer el gobierno”.

Emanuel de Mondelez Victoria (ex Stani), Agrupación Bordó: “Hoy marcho para repudiar el golpe de estado que fue en contra de los trabajadores y de las luchas del pueblo y también por lo que ocurre actualmente en nuestro país con un gobierno de empresarios y el imperialismo que se mete en nuestros países con la visita de Obama, para protestar contra eso hay que movilizarse, participar y luchar”.

Sandra de Worldcolor: “Hoy marcho por los 30000 desaparecidos y lo hago con la izquierda porque son los únicos que se plantan junto a los trabajadores”.

Hernán de MadyGraf: “marchamos por los 30000 desaparecidos, para que se vaya Obama, porque no queremos buitres, y porque no haya más presos por luchar. Y lo hacemos con el PTS porque siempre acompaña las luchas de los trabajadores”.

Matías de Fate: “Marcho hoy con el PTS para repudiar a Obama y por el recuerdo de los trabajadores desaparecidos”.

Rosana, docente de Tres de Febrero: “Hoy me movilizo para que no se sigan perdiendo los puestos de trabajo y para que Obama no vuelva a pisar nunca más el país, es un agravio y una provocación su visita”.

Camila, estudiante secundaria de Campana: “Marcho porque es importante esta fecha, por los desaparecidos, y, también, contra el ajuste, los despidos, el protocolo represivo del gobierno de Macri y por nuestros derechos como mujeres”.

Virginia, estudiante de la UnPaz: “Estoy en la marcha con los compañeros del PTS y el Frente de Izquierda, apoyando esta marcha por los compañeros que no están y para luchar por todos nuestros derechos. Estamos felices de participar hoy con el partido y con Nicolás del Caño y luchar por una sociedad más justa e igualitaria”.

Mabel Maidana, madre de Maximiliano Maidana víctima de gatillo fácil: “Me moviliza el asesinato de mi hijo por la policía bonaerense, que está impune y marcho con la izquierda porque son quienes siempre me acompañaron y es el grupo de lucha que tiene el pueblo realmente, que no abandonan ni traicionan. Por justicia, verdad y memoria”.

Luciano, docente de Pacheco: “No soy militante activo del PTS pero marcho con el PTS y la izquierda y no con el ex oficialismo porque directa o indirectamente estaría marchando con Milani, con Berni, con un sector que, aunque haya logrado algunos avances, tiene dentro de sus cuadros políticos a muchos represores. Por esto considero importante marchar con la izquierda”.

Mariana de Mondelez Pacheco (ex Kraft): “Hoy es importante que salgamos a las calles por no olvidar todo lo que pasó y para llevar también todas nuestros reclamos a las calles y que nos escuchen”.

Pablo de Menoyo: “Nos movilizamos acompañando al PTS porque es un día muy importante porque recordamos a todos los compañeros que desaparecieron por ir en contra del capitalismo y de todos los que le roban al obrero y pidiendo justicia porque hay mucha impunidad. También para difundir nuestra lucha contra los despidos”.

Néstor, estudiante de la Unlu: “Me movilizó junto al PTS porque me siento identificado con su política, son muy compañeros y estoy en contra de este gobierno”.

Nicolás, estudiante de la Unlu: “Marcho porque apoyo la lucha contra el ajuste y porque no se termine con la memoria de todos los desaparecidos por la dictadura militar que hizo la derecha con el apoyo de EE.UU.”.

Ver también:

  •  VIDEO #24M destacada columna del PTS Zona Norte
  •  Zona Norte: voces de un 24M con el PTS y la izquierda
  •  De Campana a Plaza de Mayo contra la impunidad y el ajuste
  •  24M: el PTS Zárate se hizo presente en Plaza de Mayo