En Londres, Barcelona, Madrid y decenas de ciudades europeas tendrán lugar este 27F manifestaciones por un “viaje seguro” para los refugiados en Europa. Sigue nuestra cobertura en directo de algunas manifestaciones.

Alejandra Ríos Londres | @ally_jericho
Sábado 27 de febrero de 2016
Colectivos, organizaciones y ciudadanos por los derechos de las personas refugiadas y los migrantes en todo el continente participan en la marcha europea por los derechos de los refugiados bajo el lema “¡Pasaje seguro Ya!”. La jornada de protesta que se celebrará en 22 países de toda Europa y en Estados Unidos tiene como telón de fondo el estancamiento de las negociaciones de los líderes europeos sobre la configuración de las fronteras de espacio del acuerdo de Schengen y la resolución de un juez de Francia de desalojar de parte del campo de refugiados de Calais.
Assembly point already crowded! @Safe Passage now! Refugee welcome! No to Trident! @izquierdadiario @left_voice @j pic.twitter.com/jXXo8OMlgW
— Alejandra (@ally_jericho) 27 de febrero de 2016
Las personas que el día 27 marcharán por las ciudades europeas demandan a los gobiernos el establecimiento de rutas seguras para las personas que han debido abandonar sus hogares de manera forzosa y desplazarse al continente europeo debido a guerras y conflictos en sus países de origen. Los convocantes reclaman “una respuesta humanitaria contundente y la salvaguarda de los refugiados y que se reconozcan sus derechos de manera plena". Es importante recordar que de los más de 60 millones de personas en dicha situación solo un millón de personas ingresó a Europa.
En la mani por los refugiados, tambien se grita abajo los muros de Barcelona @iDiarioES pic.twitter.com/bX0rgWZLdY
— Litov (@antoniolitov) 27 de febrero de 2016
Los grupos solidarios reclaman rutas seguras de ingreso a Europa; visados humanitarios, procesos de reasentamiento y de reubicación de los desplazados y y tramitación del asilo en terceros países; esto, junto a la suspensión de los acuerdos de retorno y readmisión con países que no respetan los Derechos Humanos.
Además de estas demandas concretas, cientos de miles de personas en todo el continente alzarán su voz para poner fin a los discursos, medidas y actitudes denigrantes, racistas y xenófobas contra las personas refugiadas, solicitantes de asilo y migrantes y por un trato digno y justo.
More than 300 people have died in 2006 #safepasage #refugeesGr @MSFgreece @greenpeace_gr pic.twitter.com/V4FyZ00hdz
— Dimitris Ibrahim (@Oikolopaidi) 27 de febrero de 2016
Dos manifestaciones tienen lugar en Londres este sábado 27 de febrero: una en defensa de las personas refugiadas y migrantes y otra contra el programa de defensa nuclear Tridente. Ambas demandas unirán sus presencia en las calles.
El grupo de acción solidario de la iniciativa del 27F en Londres fue uno los convocantes de la marcha “Bienvenidos Refugiados” celebrada en septiembre de 2015 en la cual participaron decenas de miles de persona. Ahora se proponen atraer a cientos de miles de personas para darle un claro mensaje a los gobiernos europeos.
En los últimos meses la terrible situación que viven los refugiados y la apatía de los gobiernos ha generado en el Reino Unido una serie acciones solidarias contra la “jungla” en el campo de Calais en el norte de Francia. El colectivo “London2Calais” (De Londres a Calais) ha organizado convoy solidarios, en los cuales cientos de estudiantes, jóvenes y activistas sindicales viajaron a la ‘Jungla’ para expresar su solidaridad. La organización Calais Solidarity (Solidaridad con Calais), también desplegó acciones solidarias que alcanzaron gran visibilidad gracias al apoyo de artistas y actores.
La manifestación por las personas refugiadas y migrantes se dará cita en la famosa esquina del Hyde Park Corner, plena zona turística londinense, y desde allí se marchará hasta el monumento Marble Arch para converger con la protesta por la abolición del sistema nuclear Trident.
El sistema nuclear británico conocido como Trident, diseñado en los años 80 pero puesto en marcha a mediados de la década de los 90, está compuesto por cuatro submarinos de clase Vanguard con una capacidad de 40 misiles tridente. En diciembre de 2006, el entonces Primer Ministro Tony Blair anunció un plan para un nuevo tipo de submarinos nucleares en remplazo del sistema Trident. De usarse seria inevitable una gran cantidad de victimas civiles.
Las dos marchas en Londres recorrerán unidas el centro de la ciudad y finalizarán su recorrido frente a la plaza Trafalgar Square bajo el signo “Bienvenidos Refugiados”. Los oradores del acto de cierre serán entro otros Jeremy Corbyn y Tariq Ali.
El 27F se enmarca en la convocatoria a la Marcha Nacional del 19 de marzo: ¡Los refugiados son bienvenidos: Hagamos frente al Racismo, la Islamofobia , el antisemitismo y el fascismo!
Sigue la jornada por los derechos de las personas refugiadas y migrantes en vivo con mensajes de Twitter y en FB.
The demo has kicked off! Houses not bombs! Refugee welcome!! @izquierdadiario @josefinamar14 @left_voice pic.twitter.com/yJKaahckDh
— Alejandra (@ally_jericho) 27 de febrero de 2016
En la mani por los refugiados en #Barcelona @iDiarioES pic.twitter.com/5xIDGS7QEr
— Litov (@antoniolitov) 27 de febrero de 2016