×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. 28J: que en todo el país se escuche el grito contra los travesticidios y transfemicidios

El 28 de junio al conmemorarse un nuevo aniversario de Stonewall, se tiene que hacer escuchar la exigencia contra los travesticidios y transfemicidios en todo el país.

Amira Luana Activista trans

Jueves 28 de junio de 2018 02:35

En Stonewal, travestis, lesbianas, bisexuales y gays, hartos y hartas de la persecución del Estado, ponían en pie barricadas enfrentándose a la policía contra las razzias, el acoso y la represión, dando visibilidad en las calles al movimiento LGBTI.

Hoy, a 49 años de esa gesta, el movimiento LGTBI sigue peleando por la igualdad ante la vida.

Este 28 de junio lo celebramos en nuestro país, festejando la primera condena de la justicia bajo la figura de “travesticidio” por el crimen de la compañera Diana Sacayan, asesinada en el año 2015 en Buenos Aires por "odio a la identidad de género".

Dimos un paso muy importante pero tenemos que seguir en las calles para exigir basta de travesticidios y transfemicidios, basta de crímenes de odio y muertes evitables. Para enfrentar la exclusión, persecución y criminalización a las compañeras en situación de prostitución. Para denunciar que nos niegan el acceso al trabajo y exigir la pronta aprobación de la ley de Cupo Laboral Trans en Neuquén y en los distintos puntos del país.

Nos condenan a muerte

Nuestra expectativa de vida no supera los 40 años, para ser más exactos, 37. Este último año hemos tenido una cifra alarmante porque muchas de las compañeras no superan los 30 años de edad. En lo que va del año 2018 han muerto 42 compañeras víctimas del "travesticidio social". El Estado y sus instituciones son responsables, seguimos exigiendo respuestas a la altura de la grave situación que vivimos.