lid bot

Medio Ambiente. 29N: este viernes habrá marcha en Salta contra la crisis climática

La convocatoria de diferentes organizaciones llama a movilizar para exigir la implementación de medidas urgentes para frenar la crisis ecológica global. La cita es este viernes en Plaza 9 de Julio a las 17 hs. Posteriormente, en la Legislatura habrá un conversatorio sobre el tema.

Jueves 28 de noviembre de 2019 11:53

En Salta, como en las principales ciudades del mundo, jóvenes se movilizarán para exigir justicia climática a sus gobiernos. La provincia viene de ser parte de la Semana de Acción Climática que en todo el planeta movilizó a más de 7 millones de personas.

Distintas organizaciones, entre ellas Jóvenes por el Clima y Juventud a la Izquierda, debatieron y resolvieron la convocatoria en una asamblea el viernes pasado en la Facultad de Humanidades que se volvió un punto de referencia en la lucha.

La movilización saldrá desde Plaza 9 de julio y llegará a la legislagura provincial donde desde las 19hs se llevará adelante un conversatorio a cargo de Norberto Arapa del FOPAF, Josefina Ciotta de Juventud a la Izquierda y Pan y Rosas, Exequiel Tolaba de Jóvenes por el clima, Sandra Carral-Garcin de Essential Farmers Desarrollo Sostenible y Mónica Pellegrino, ciudada de la provincia.

Esta movilización, que ya es la 4ta a nivel mundial por la crisis climática, se da en una América Latina convulsionada. Chile lleva más de un mes de enormes movilizaciones contra el régimen pinochetista heredado por la dictadura. Bolivia, atraviesa un golpe de Estado encabezado por Añez, respaldada por las Iglesias, la ultra derecha, las FFAA y el imperialismo, que tuvo como máxima expresión al gobierno de Trump reconociendo a la golpista Jeanine Añez como presidenta.

Por eso, la estudiante de Antropología Josefina Ciotta sostuvo que "se hace sumamente necesario el grito de ¡Fuera el imperialismo de América Latina! El imperialismo yanky, que históricamente ha saqueado los bienes naturales de estas tierras con sus multinacionales y que bajo estos mismos intereses, hoy respalda el golpe en Bolivia y al gobierno asesino de Piñera en Chile. Es fundamental que la lucha contra la crisis climática en latinoamerica se una en una sola voz a la de los pueblos que hoy se levantan y luchan heroicamente como lo muetran nuestros hermanos chilenos y bolivianos. Y que la juventud que hoy esta de pie contra la crisis climática en Argentina se una a la juventud chilena que, solo cruzando la coordillera, se levanta contra el régimen heredado del pinochetismo".

Exigencia al rectorado

En la asamblea del viernes 22 en Humanidades se discutió, entre cosas, la contaminación del vertedero San Javier del departamento capitalino, el avance de la frontera agropecuaria, el saqueo imperialista sobre los bienes naturales de América Latina y el respeto a los territorios de los pueblos indígenas. 

También, a propuesta de Juventud a la Izquierda y Pan y Rosas -tal como viene haciendo la Juventud del PTS en otras universidades-, hacer un pedido de informe a la universidad sobre las actas, acuerdos y/o convenios que la misma tiene con empresas privadas vinculadas a la contaminación. El pedido fue presentado el lunes pasado a la mañana en el rectorado y la exigencia formará parte de las consignas de la movilización de mañana. 

Te puede interesar leer : Argentina se suma a la cuarta Huelga Mundial por el Clima