×
×
Red Internacional
lid bot

JOSÉ MONTES DECLARÓ EN JUICIO DE LESA HUMANIDAD. “¡30.000 compañeros presentes! A pesar de ustedes…”

El lunes 28 de septiembre, durante el juicio contra miembros de la Prefectura y la Armada, llamado “Fuerza de Tareas 5” por crímenes cometidos contra más de cuarenta obreros de Berisso y Ensenada en la última dictadura cívico-militar, declaró como testigo de contexto José “el Negro” Montes.

Jueves 1ro de octubre de 2015 11:28

El es trabajador del Astillero Río Santiago y dirigente del PTS que coordinó la elaboración del libro “Astillero Río Santiago. Su historia y su lucha” basado en los relatos de los propios trabajadores. En su emotiva declaración Montes hizo referencia a las historias que le contaron los viejos trabajadores sobre el terror de la dictadura y los cuidados que debían tener. Contó como la burocracia de ATE Ensenada conformada por la lista Azul y Blanca que dirigían Horvath y Juan Carlos Marín entregaba la lista de los trabajadores combativos y antiburocráticos a la Marina para que llevaran adelante los secuestros y desapariciones.

Lo que evidencia que el plan genocida fue ejecutado por las fuerzas represivas con la participación activa de empresarios y burócratas sindicales. “Los padecimientos de los trabajadores comenzaron desde el primer día del golpe, que hacían horas de cola para entrar a trabajar y si estabas en la lista los infantes de marina los encapuchaban y los tiraban como bolsas de papa a los camiones, delante de todos sus compañeros” relató Montes y agregó “no se puede entender tanta saña con los trabajadores si no hacemos un poco de historia”.

Los trabajadores de ARS venían protagonizando diferentes procesos de lucha: la pelea por la ley 14.250 (de paritarias), las jornadas históricas del Rodrigazo de 1975, la conformación de la Coordinadora de Zona Sur donde los delegados y referentes sindicales se organizaban de manera democrática para enfrentar los ataques y luchar por sus reivindicaciones. A pesar de que la dictadura intentó terminar con esta organización y disciplinar al movimiento obrero combativo de todo el país, en el Astillero Río Santiago la resistencia continuó incluso contra la avanzada privatizadora de los 90; los trabajadores lograron frenar que el astillero pasara a manos privadas. Además, Montes se refirió a los hilos de continuidad entre el pasado y el presente haciendo mención a los trabajadores que hoy se enfrentan a los despidos y al ajuste.

El Turco Sobrado, ex detenido desaparecido, presente durante el testimonio de Montes, expresó: “Ya a esa altura de la declaración eran muchos los ojos humedecidos que explotaron en lágrimas mezcladas con aplausos cuando el Negro pidió leer el nombre de los 43 trabajadores desaparecidos del Astillero Río Santiago, en realidad el pedido era una formalidad, era él ahora quien dirigía como en tantas asambleas”.

Con cada nombre retumbaba el Presente en toda la sala y cuando terminó con la lista gritó bien fuerte “30.000 compañeros detenidos desaparecidos PRESENTES, AHORA Y SIEMPRE”, se dio vuelta, miró a la cara a los genocidas y contundentemente dijo “A pesar de ustedes…”. La sala explotó en un aplauso. El mensaje de Montes como trabajador y revolucionario fue muy claro: no nos han vencido, y seguiremos de pie luchando y dando batalla.