Según medios locales hay por lo menos 55 empresas en el complejo industrial de San Luis Potosí en paro técnico.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 30 de marzo de 2020
Según el comunicado de la Central de Trabajadores de México (CTM) de San Luis Potosí : "El paro técnico que iniciaron originalmente está planteado para cuatro semanas, algunas a partir del 20 de marzo, otras se han sumado desde el 23 de marzo, pero se puede extender hasta seis semanas, porque estos paros técnicos son para mantener la mano de obra, y una vez que pase esta contingencia sanitaria provocada por el COVID-19, se reincorporarán los empleados, porque ya están capacitados y es el compromiso que están asumiendo los empresarios".
El paro técnico comenzó el 20 con 5 empresas al día de hoy, 30 de marzo se cuentan 55 empresas en paro técnico.
Según el mismo comunicado se pagará “100% de licencias salariales y en algunas pocas se pagara el 80% de salarios”. En San Luis Potosí hay un gran complejo industrial: BMW la gran vendedora de autos en un video en redes sociales buscó, ni más ni menos, que tranquilizar a sus trabajadores ante la pregunta sobre la estabilidad en el empleo.
Dicen que “por ahora la BMW seguirá en San Luis”. Resulta curioso que el video señale que “por, ahora”. También en San Luis produce la planta de Goodyear, la Vidriera Potosí y varias maquiladoras de autopartes.
En San Luis Potosí, los trabajadores, no podemos estar seguros de que los patrones respetaran nuestras fuentes de trabajo. La crisis va a intentar ser descargada en las espaldas de las y los trabajadores.
En medio de la crisis sanitaria se generarán miles de despidos en México y San Luis no será la excepción.. Siete economistas del grupo financiero Scotiabank Inverlat ven una contracción de 5.77% en el Producto Interno Bruto (PIB), despidos del orden de 524,000 personas registradas en el IMSS y con ello tasas de desempleo de 5.15%.
Desde la Izquierda Diario México sostenemos que deben prohibirse los despidos y que cada empresa que se atreva a desechar a sus trabajadores debe ser expropiada y puesta a producir bajo control obrero.