×
×
Red Internacional
lid bot

Fracking. 31 sismos en 55 horas en la zona caliente de Vaca Muerta

Los movimientos se registraron en las cercanías de Sauzal Bonito y Añelo mientras Vaca Muerta bate récords de fracturas. El geógrafo Javier Grosso afirma que ya es innegable la relación con el fracking.

Lunes 19 de julio de 2021 16:35

Desde la madrugada del sábado hasta el mediodía de hoy, se registraron 31 sismos en la zona caliente de Vaca Muerta. Se trata de una región sin antecedentes sísmicos hasta la llegada del fracking.

De los 31 movimientos registrados por Red Geocientífica Chile, solo 7 fueron publicados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). Se trata de aquellos que superan los 2,5° Ml, entre los cuales se destaca uno ocurrido en la tarde de ayer al norte de Añelo, con 4° Ml.

Los temblores de magnitudes más importantes fueron percibidos por la población de Sauzal Bonito con movimientos de muebles, vibración de las ventanas y ruidos inusuales. Todos se destacan por su escasa profundidad, llegando a los 3.000 metros, y por la coincidencia espacial y temporal con la actividad en Vaca Muerta.

El geógrafo e investigador de la Universidad Nacional del Comahue, Javier Grosso, que viene estudiando la relación entre sismos y fracking desde hace años, sostiene que ya no se puede dudar de la responsabilidad de la fractura hidráulica en la activación del sistema geológico de fallas y la inducción de los movimientos.

Te puede interesar:Vaca Muerta: ¿cuál es la relación entre sismos y fracking?

Al respecto, Grosso sostuvo: “En este caso, a pocos kilómetros de donde ocurren los sismos está fracturando Halliburton con una técnica inédita, que se llama ‘simul frac’. Esto significa que en el PAD 33 de Rincón del Mangrullo, están con 24 equipos, con 44.000 HP (caballos de fuerza) de potencia y fracturando dos etapas en simultáneo”. Rincón del Mangrullo es un área operada por YPF, la sociedad anónima con mayoría estatal.

“En Estados Unidos, Canadá o Inglaterra, previo a las prohibiciones del fracking había un semáforo sísmico que indicaba que si cerca de un pozo se generaba una sismicidad superior a 1,5° Ml, debían parar sus operaciones. Si eso se aplicara acá, desde el sábado las empresas YPF y Halliburton tendrían que haber pausado sus operaciones de fractura”, agregó el geógrafo.

Semanas atrás, la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), junto a la Comunidad Mapuce Lof Wirkaleo y habitantes de Sauzal Bonito, iniciaron una acción de amparo contra la provincia de Neuquén para evitar los sismos que provoca el fracking en Vaca Muerta. En distintas ocasiones, tanto desde FARN, como desde las bancas del PTS - Frente de Izquierda en la Legislatura y el Concejo Deliberante de Neuquén, solicitaron sin éxito información a las autoridades provinciales.

En el año 2019 los sismos produjeron daños en 40 viviendas. Tres de ellas debieron ser reconstruidas por completo. Grosso alerta sobre el riesgo que representa la aparición de sismos en una zona en la que se ubica un complejo hidroeléctrico compuesto por Portezuelo Grande, Loma de la Lata y Planicie Banderita: “tiene casi 5 décadas de antigüedad y fue construido en una región sin antecedentes sísmicos”.

Imágenes: Observatorio Petróleo Sur