MOVILH canceló la manifestación a última hora. “La otra marcha” no bajó la convocatoria y más de 350 personas se manifestaron en santiago.
Martes 17 de mayo de 2016
El día sábado 14 de mayo se realizó la marcha por la conmemoración de la despenalización de la homosexualidad del libro de enfermedades.
Por la Alameda caminaron con lienzos y pancartas las diversas organizaciones que impulsaron el bloque, pese a que un día antes las organizaciones oficialistas como el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual hayan cancelado el evento durante la tarde.
Los manifestantes, que tienen una política disidente al MOVILH, alrededor de las 13:30 horas se congregaron en Plaza Italia, para poder desplazarse hasta La Moneda. Como consigna central en el lienzo tenían “No somos iguales, ser fletx y pobre es peor”. También se escuchaban gritos como “No somos el movilh, no somos los iguales que quieren los derechos neoliberales”.
Cuando los asistentes iban por Santa Lucia, Fuerzas Especiales con carros lanza agua y zorrillos, apuntaban y decían por alta voz “esta es una marcha no autorizada”, amenazando con dispersar la movilización. La explicación de Carabineros fue que el MOVILH al cancelar la manifestación, el permiso para utilizar las calzadas se revocaba. Ante eso la marcha tuvo que continuar por la veredera hasta dirigirse a Plaza de Armas, donde a fueras de la catedral se realizó una concentración.
La manifestación terminó sin disturbios, con gritos y palabras de los dirigentes de cada organización y secretarias de universidades, haciendo un llamado a levantar un movimiento de la diversidad combativo y político, y un llamado a asistir nuevamente a la otra marcha, este 4 de junio, día contra la discriminación y el orgullo gay.
Las organizaciones que asistieron fueron Pan y rosas Teresa Flores, Colectivo lemebel, Diversinap y diferentes secretarias de la universidad de chile y secretaria de periodismo de la USACH.

Cristóbal Espinoza
Estudiante de Periodismo