A 4 años del primer #NiUnaMenos, las pibas y disidencias sexuales se siguen plantando contra la violencia machista y volvieron a copar las calles.
Lunes 3 de junio de 2019 21:55
En la tarde de hoy, una multitud marchó desde Plaza San Martín hasta el Monumento a la Bandera al grito de #NiUnaMenos, que repudia la violencia machista cada 3 de junio desde hace 4 años. De la movilización participaron organizaciones de mujeres, LGTB+, sociales, políticas y estudiantiles.
Con una destacada participación de estudiantes secundarias, la marea verde volvió a exigir el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, a días de la octava presentación del proyecto en el Congreso.
Tampoco faltaron las denuncias contra el ajuste de Macri, que realiza bajo el mandato del FMI, y perjudica mayoritariamente a las mujeres. Al respecto, Verónica Carrizo, referente de Pan y Rosas y el Frente de Izquierda y organizadora de la movilización, declaró que "la violencia que sufrimos las mujeres también se expresa en que somos la mayoría entre las y los desocupados, entre quienes tienen trabajo en negro o precario. Somos las que seguimos cobrando menos que los varones y cuando las crisis golpean siempre somos las más afectadas. Ni una menos es terminar con el ajuste del FMI, de Macri y los gobernadores. Ni una menos es no al pago de la deuda externa”.
Al final de la marcha, se realizó un acto en el Monumento, en el cual se exigió, entre otros reclamos, la implementación de la ESI en todos los niveles, el cupo laboral trans y mayor presupuesto para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres.