Entrevistamos a Octavio Crivaro, dirigente del PTS y candidato a Gobernador por el Frente de Izquierda en Santa Fe. Octavio tiene 35 años, es sociólogo, está comenzando su carrera docente en la UNR y trabaja atendiendo público en ANSES.
Jueves 11 de junio de 2015
Este domingo son las elecciones generales en Santa Fe, ¿qué resultados esperás para el Frente de Izquierda?
Esperamos una muy buena elección a Gobernador. Estamos muy cerca de entrar al Concejo de Rosario, con mi compañera Virginia Grisolía, estudiante y trabajadora de 25 años. Además, esperamos poder llegar a la Legislatura con Daniela Vergara y María Elena Molina.
Pero antes de los resultados, hay una pelea muy importante: defender los votos. Sabemos que cuando la izquierda crece, nos meten palos en la rueda. Ya lo vimos cuando votaron un piso de 40 mil votos para dejarnos afuera en las PASO. Como lo superamos, intentaron un fraude escandaloso en el escrutinio provisorio de las PASO: lo derrotamos.
Seguramente nos quieran boicotear de nuevo. Por eso necesitamos ser muchísimos los fiscales que cuidemos los votos del Frente de Izquierda. Es una tarea que no lleva más de 2 horas, pero que para nosotros es fundamental.
Estuviste en un debate televisivo con todos los candidatos a gobernador que se trasmitió por todos los canales y medios de la provincia e incluso tuvo un gran impacto nacional ¿Qué podes decirnos al respecto?
Después del debate fueron incontables las muestras de cariño y apoyo. Si tuviera que sintetizar en una frase lo que decenas me dijeron en la calle decenas, o los cientos de mensajes que llegaron, sería esta: "vos le dijiste a esa dirigencia vendida lo que nosotros querríamos haberle dicho". Me llena de orgullo que la izquierda sea un vehículo para que se expresen esas voces silenciadas, para hablar de los agravios callados de los trabajadores, la juventud y las mujeres.
El debate fue el momento de mayor exposición de una campaña militante, a pulmón, llevada adelante por cientos de estudiantes y trabajadores. Demostramos que somos los únicos que no callamos ante la derecha y los empresarios. Denunciamos el modelo privatista de Del Sel y el PRO, que es el modelo de Reutemann.
Desnudamos la hipocresía de Lifschitz y Perotti que dicen enfrentar a la derecha, pero cuando tienen oportunidad de criticarla no lo hacen, porque peronistas y socialistas mantuvieron la herencia de Reutemann y el menemismo en Santa Fe.
Solamente desde la izquierda estamos hablando y tenemos propuestas para resolver los grandes problemas que sufre el pueblo trabajador, la falta de vivienda, la precarización laboral, la violencia hacia las mujeres. Por eso apenas nos dieron unos pocos minutos en un debate televisado conquistamos miles de nuevos simpatizantes.