Hoy 5900 estudiantes habilitados a votar de 11 mil matriculados de la carrera de derecho de la UMSA van a elecciones, en medio de fuertes denuncias de parcialidad del Comité electoral, injerencia docente y hasta gubernamental.
Jueves 23 de junio de 2016
Foto: Frente IUS BASES apoyando movilización estudiantil contra el feminicidio
Luego de la anulación de elecciones al Centro de Estudiantes de Derecho (CED) de noviembre pasado por las enormes irregularidades, los y las estudiantes de la carrera van nuevamente a elecciones en medio de acusaciones de que el Comité electoral estaría parcializado y sería un agente del fraude electoral de producirse irregularidades durante la jornada de hoy.
Luego de un primer intento en asamblea de constituir un comité electoral de cara a las bases, la injerencia de las autoridades docentes, Javier Tapia jefe de carrera y Reymi Camacho Decano de la Facultad que se negaron a reconocer la asamblea y el comité surgido de la misma, debido al cuerpo de delegados se volvió a constituir un comité electoral supuestamente por sorteo aleatorio. El sorteo realizado por miembros de la unidad de ciencia y tecnología, también fue objetado debido a que en el comité electoral formado por 5 estudiantes y surgido por sorteo de los 11mil matriculados, cuatro eran parte de planchas anteriores y afines a la dirección de carrera.
Pese a esto, 6 frentes se inscribieron para participar de los comicios, 4 de los cuales fueron habilitados, Furia Derecho, afín a las autoridades, IUS Bases, El derecho de las Bases, único frente independiente y que realizo una intensa campaña contra los feminicidios en la carrera de agronomía y contra el acoso sexual en aulas así como por el voto universal igualitario, TU Derecho frente que apuesta a la transformación sobre la base de la gestión y Fuerza Estudiantil con un similar perfil de gestión.
La importancia de estas elecciones radica en el peso específico de la carrera de derecho, una de las más grandes de la UMSA y decisiva para la constitución de alianzas ante las próximas elecciones rectorales donde Waldo Albarracín pretende volver a la reelección y para las elecciones a la Federación Universitaria Local. El frente IUS bases ha logrado por primera vez en más de una década posicionar una plancha formada por compañeros y compañeras que se reclaman marxistas y que han logrado en esta campaña electoral abrir una aguda discusión sobre la crisis de la universidad y el rol del régimen universitario al servicio de las camarillas docente-estudiantil.