×
×
Red Internacional
lid bot

LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD. #41AñosDeMadres: hoy se cumple un nuevo aniversario de su primera movilización

Son un símbolo internacional de la lucha contra la impunidad. Múltiples saludos por su historia de lucha.

Lunes 30 de abril de 2018 14:46

Este lunes 30 de abril se cumplen 41 años de la primera ronda que llevaran adelante las Madres de Plaza de Mayo, en 1977. Esas mujeres que empezaron una pelea contra la impunidad en condiciones durísimas, se convirtieron en un verdadero símbolo de lucha contra la impunidad y la represión. Un símbolo internacional que marcó la oposición al régimen de la dictadura genocida.

Apenas un año había transcurrido desde aquel 24 de marzo de 1976. Un año en el que el terrorismo de Estado ejecutaba su plan con brutal saña, tal como era relatado en la "Carta Abierta" publicada por Rodolfo Walsh el 24 de marzo de 1977 y por la que un día más tarde sería acribillado a balazos por un grupo de tareas y secuestrado en la esquina de San Juan y Entre Ríos: "Quince mil desaparecidos, diez mil presos, cuatro mil muertos, decenas de miles de desterrados son la cifra desnuda de ese terror. Colmadas las cárceles ordinarias, crearon ustedes en las principales guarniciones del país virtuales campos de concentración donde no entra ningún juez, abogado, periodista, observador internacional. El secreto militar de los procedimientos, invocado como necesidad de la investigación, convierte a la mayoría de las detenciones en secuestros que permiten la tortura sin límite y el fusilamiento sin juicio".

En medio del terror y la impunidad de los genocidas, un grupo de madres de detenidos-desaparecidos comenzaron a concentrarse alrededor del monumento a Manuel Belgrano, en Plaza de Mayo, para reclamar por la aparición de sus hijos.

Prohibidas las reuniones de tres o más personas, eran obligadas por la policía a "circular" y no quedarse detenidas en el lugar: nacían así, por la fuerza, las históricas "rondas" que hasta el día de hoy se siguen realizando ininterrumpidamente todos los jueves.

En aquellos primeros momentos los militares las acusaban de "locas", como forma de desprestigiarlas y descalificar su lucha. 41 años después continúan adelante, y por eso hoy las redes sociales se inundaron de enormes muestras de afectos hacia ellas y su histórica pelea. Reproducimos algunos de esos saludos.