×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. 43 trabajadores del Hospital Regional de Antofagasta en cuarentena: Existe riesgo de propagación del virus

Colegio médico advierte riesgo de contagio en el Hospital Regional ante la cuarentena de 43 funcionarios de salud y exige la habilitación del recinto antiguo.

Jueves 2 de abril de 2020

El Colegio Médico de Antofagasta solicitó mediante una carta al General José Miguel Aguirre que se habilitaran las estructuras del hospital antiguo en un plazo de 10 días, para poder tratar a pacientes con Coronavirus de manera aislada para evitar incrementar el riesgo de contagio.

“Resulta de urgencia absoluta tomar la medida de implementar un establecimiento de salud para el manejo de los pacientes Covid-19, como hemos planteado, el que debe emplazarse en el edificio del antiguo hospital de Antofagasta, ubicado en Avenida Argentina” redactó el gremio.

También exponen la urgencia de evitar que se propague el virus al interior del recinto hospitalario, hechos ante los cuales han estado conversando con las autoridades durante más de tres semanas donde sostienen que “Es importantísimo garantizar que el virus no se propague al interior del nuevo Hospital Regional y que ello no es posible con la medida adoptada por el Servicio de Salud de Antofagasta, quien ha dispuesto la habilitación del séptimo piso del recinto para la internación de los pacientes con el virus”. Est situación aumenta las posibilidades de que el mismo Hospital Regional se convierta en el foco de propagación tal como sucedió en la Región de la Araucanía.

Las cifras del Colegio Médico dan cuenta de los resultados que tiene la precarización de los distintos servicios asociados a la salud, pues cuentan con 43 funcionarios en cuarentena preventiva, 35 enfermeras, 1 auxiliar paramedico y 7 doctores, lo que expone al conjunto de los trabajadores de la salud y a los pacientes que ingresan al hospital.

En este sentido en la misiva señalan que las instalaciones antiguas son necesarias para poder afrontar esta crisis sanitaria, donde se puede establecer un policlínico para enfermedades respiratorias, ante esto Natali Sánchez, médico del Hospital Regional y parte del Comité de Emergencia y Resguardo de Antofagasta nos explica que Hay que ver que la crisis sanitaria estaba instalada hace 30 años, y así es como encuentra la pandemia del nuevo coronavirus a Chile. Si bien es necesario poner a disposición todos los centro asistenciales como laboratorios y clínicas, en Antofagasta se da cuenta de la despreocupación del SSA en cuanto al hospital antiguo y como es ejemplo de la política de gobierno que no ha planificado ni invertido ante la necesidad de salud para los millones que se atienden en el sistema público.