Se cumplen 46 días de la huelga de hambre de los ex prisioneros políticos, quienes están decidiendo la posibilidad de pasar a huelga de hambre seca.
Natalia Cruces Santiago de Chile
Viernes 3 de junio de 2016
La huelga de hambre de quienes fueron prisioneros políticos de la Dictadura por luchar contra ella, cumple ya 46 días, en los que el Gobierno y los medios de comunicación han ocultado e invisibilizado su existencia.
A raíz de esto, los huelguistas están decidiendo pasar a huelga de hambre seca, lo que significa que profundizan la medida, y que además de dejar el alimento, también dejan los líquidos.
Para este viernes se está convocando a una conferencia de prensa para anunciar estas medidas y “la radicalización del movimiento”. Esta se realizará a las 11 horas en la sede de la CUPEMCHI, en Avenida Brasil Nº 349.
Mientras tanto, un huelguista en la ciudad de Concepción, que está fuera de la Catedral de esa ciudad, denuncia persecución de los guardias municipales.
Recordemos que la huelga tiene como objetivos mejorar la reparación para quienes fueron luchadores y combatientes contra la Dictadura, que sufrieron prisión política y en muchos casos tortura; como también denunciar aspectos de la impunidad que existe en el país, como se muestra por ejemplo en el secreto sobre los testimonios del informe de prisión política y tortura o informe Valech, que estableció el gobierno de Lagos.