A pesar del frío de la jornada las mujeres protagonizaron una importante marcha por las calles de Jujuy. Las principales demandas fueron contra la violencia machista, por el aborto legal, contra los planes de ajuste del gobierno provincial y nacional y contra el pago al FMI.
Andrea Gutiérrez Concejala (MC) del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy
Valentina Schatz @valen.schatz Estudiante de Comunicación Social - UNJu
Martes 5 de junio de 2018 13:12
A días de tratarse el aborto en el Congreso, cientos de mujeres recorrieron las calles céntricas jujeñas al grito de “ABORTO LEGAL YA”. A pesar del intenso frío las mujeres se congregaron en columnas de organizaciones sociales, políticas, y estudiantiles, para movilizarse bajo las consignas de Ni Una Menos por abortos clandestinos, abajo el ajuste y la reforma laboral. Fuera el FMI. No al pago de la deuda externa. No a la feminización de la pobreza. También hubo un sector que se manifestó por la separación de la Iglesia y el Estado, y contra los gobiernos kirchneristas que cajonearon durante 12 años el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto (CNDA).
En la marcha, se destacó la presencia de jóvenes secundarias que fueron las protagonistas de la tarde, las mismas que eligen portar cotidianamente el pañuelo verde cómo símbolo de la pelea por poder decidir sobre sus cuerpos. Ellas junto a las estudiantes terciarias y universitarias, y a las trabajadoras demostraron, aunque los medios hegemónicos intenten ocultarlo, que el aborto legal fue la principal demanda de la movilización.
Al finalizar la marcha desde el Frente de Izquierda, Pan y Rosas junto al Plenario de Trabajadoras y el colectivo performático Las Fuegas realizaron un breve acto de cierre. Allí denunciaron que este ni una menos encontró a las mujeres en una situación particular, con el gobierno de Macri junto al peronismo y el kirchnerismo buscando descargar una nueva crisis sobre el pueblo trabajador, con ajustes, despidos y tarifazos que recaen con más fuerza sobre las mujeres que somos las primeras en ser despedidas, las ultimas en ser contratadas y la mayoría entre los más precarizados.
A pocos días de que el Congreso inicie el tratamiento del proyecto del aborto legal, Keila Zequeiros, referente de Pan y Rosas destacó que “es necesario organizarnos desde cada Centro de Estudiantes y cada lugar de trabajo para que el próximo 13 de junio el Congreso apruebe el proyecto de la CNDA, porque la única manera de conquistarlo es siendo miles organizadas y en las calles”.