×
×
Red Internacional
lid bot

Medioambiente. 80 % de los pingüinos de Humboldt en riesgo por proyecto minero Dominga

Importante rechazo genera el proyecto minero Dominga y el proyecto portuario Cruz Grande por su grave impacto en el medio marino y en la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, el área silvestre protegida más visitada de Coquimbo, con más de 45 mil personas al año.

Domingo Lara Biólogo Ambiental

Lunes 21 de agosto de 2017

¿Qué dicen los científicos sobre Dominga? #SalvemosLaHiguera - YouTube

Esta área cuenta con la presencia de más de 21 mil ejemplares de pingüinos de Humboldt en las islas Chañaral (región de Atacama) y Choros (región de Coquimbo), lo que representa el 80% de la población mundial de esta especie, junto a una alta diversidad de especies marinas y terrestres, transformándola en una zona protegida de importancia mundial.

Actualmente la aprobación del proyecto está en manos del comité de Ministros, - compuesto por las carteras de Agricultura, Energía, Salud, Minería, Economía y Medio Ambiente-, el cual sesionará hoy lunes, para decidir si aprueba o rechaza este mega proyecto.

Ante esta situación se han pronunciado distintos sectores con reparos frente al proyecto, incluyendo a la propia Subsecretaría de Medioambiente y la CONAF, ya que el impacto que se va a generar es de una enorme gravedad.

Así lo constata un grupo de 41 destacados científicos que enviaron una carta abierta a las autoridades del país, en la que afirman que el proyecto minero portuario Dominga y el proyecto portuario Cruz Grande son incompatibles con la biodiversidad marina que se encuentra en la zona de La Higuera, en la región de Coquimbo

También se está difundiendo un video donde científicos explican algunas de las características de la reserva y su rechazo al proyecto.