Las agrupaciones afines al Gobierno de Cambiemos salieron con convocatorias que no nombran siquiera al aborto legal.
Jueves 8 de marzo de 2018 10:37

Luego de asambleas en diferentes facultades de la UBA para organizar el paro internacional de mujeres, y que en los cursos y pasillos se está charlando sobre la enorme marcha que se espera este 8 de marzo, las autoridades y centros de estudiantes radicales buscan poner paños fríos a la bronca que desde diciembre inunda las calles contra el Gobierno de Macri.
En la Facultad de Derecho la conducción del Centro de Estudiantes “Nuevo Derecho” (Partido Socialista que militó la campaña de Lousteau) presentó una carta para pedir asueto, al mismo tiempo Nuevo Espacio en Medicina convoca a marchar y en Económicas anunciaron que ellos van participar de la movilización. Pero las convocatorias de las agrupaciones radicales, no dicen nada sobre el aborto legal, seguro y gratuito. Una de las principales demandas del movimiento de mujeres, un derecho elemental y un problema de salud pública, no es parte de las demandas con las que convocan a marchar.
No les interesa la vida de las millones de trabajadoras y mujeres que tienen que hacerse abortos clandestinos. Tampoco les interesa las inmigrantes que tienen los peores trabajos y por el contrario les quieren privatizar la salud y la educación. Sus intereses están completamente alejados de lo que viven la mayoría de las mujeres.
Sin ir más lejos, en la Facultad de Económicas la seguridad golpeó a los estudiantes de En Clave Roja, cuando estaban solidarizándose con las enfermeras del Hospital Posadas, que no sólo están enfrentando los ataques y despidos del gobierno de Cambiemos sino que también se pusieron al frente de organizar el 8M exigiéndole a las centrales sindicales que se llame a paro activo y encabezaran la movilización de hoy.
Son miles las estudiantes de la Universidad de Buenos Aires las que se movilizarán de Plaza de Mayo a Congreso, pero no ven una referencia en sus centros de estudiantes para organizarse por las demandas de las mujeres. Es que lo que menos le interesa a las organizaciones del gobierno es impulsar espacios de organización estudiantil, saben que tarde o temprano se les tiraran en contra. Se mantienen en sus puestos, no hablando de la realidad de los millones de trabajadores, mujeres y estudiantes y brindando servicios de gestión.
Mientras, votan a favor la reforma previsional, como Josefina Mendoza de la Franja Morada y de la Federación Universitaria Argentina, que saqueó a más de 17 millones de personas, entre ellas las más afectadas son las mujeres. O su gobierno recorta 67 millones del presupuesto al Consejo Nacional de la Mujer y para el plan de erradicación contra la violencia hacia las mujeres.
El Centro de Filosofía y Letras es el ejemplo opuesto. Se trata de la herramienta política que tienen los estudiantes, organizaron una asamblea el jueves pasado para movilizar el 8M exigiendo la separación de la Iglesia del Estado, el cese de los subsidios a la educación religiosa, educación sexual en las escuelas y aborto legal, seguro y gratuito en los hospitales y acompañar el corte de las trabajadoras del Hospital Posadas, acción con la que arrancará el #ParoInternacionalDeMujeres
Ellos se cuidan
Después de las jornadas del 14 y 18 de diciembre, lo que menos quiere el macrismo es una marcha opositora. Después de la batalla contra la reforma previsional que estuviste ahí, o viste por la tele, el macrismo intenta no tener que enfrentarse a peleas centralizadas en las que se exprese de forma unificada la bronca del movimiento de mujeres y de los trabajadores que están enfrentando los despidos, de las docentes que están exigiendo más presupuesto para la educación y educación sexual.
Juegan su juego. No pueden desentenderse de la enorme simpatía que tomó la pelea por el derecho al aborto, por eso dieron luz verde para este debate.
Pero se les puede creer poco a los anti abortistas de Cambiemos, ¿o de verdad pensas que Macri lo hace porque realmente quiere que se abra el debate? Por ejemplo en la Ciudad de Buenos Aires Macri vetó el aborto no punible cuando era jefe de Gobierno. El presidente, todos sus ministros y muchos diputados dijeron que están en contra de la legalización del aborto, como también diputados y ministros del PJ y el kirchnerismo.
La Franja Morada y Nuevo Espacio/Derecho al responder al Gobierno Nacional, no pueden defender ni pelear por los derechos de las mujeres. Ellos están en la vereda opuesta. Después de la dictadura militar jamás derogaron las leyes videlistas que subsidian a la Iglesia Católica, al igual que el PJ y el Kirchnerismo no quieren romper con la Iglesia.
No será con confianza en el Congreso que se conquistará el aborto legal, como ya se demostró durante los años de gobierno kirchnerista que cajonearon seis veces el proyecto de ley. Y tampoco de la mano de las organizaciones que pertenecen al gobierno.
En este Paro Internacional de Mujeres te invitamos a salir a las calles con Pan y Rosas en el FIT, el único bloque que apoya el de conjunto la legalización del aborto, uniéndonos con las trabajadoras y jóvenes, estudiantes que peleamos por el pan y también por las rosas.