×
×
Red Internacional
lid bot

BOLIVIA RUMBO AL #8M. #8M: Las mujeres nos movilizaremos en El Alto y La Paz

En Bolivia las mujeres también se vienen preparando rumbo al #8M. Diversas agrupaciones de mujeres, colectivos feministas y activistas independientes preparan y convocan a una gran movilización que partirá desde la Cervecería Boliviana Nacional (Avenida Montes) a las 15:00h. Durante la mañana se realizará un acto preparatorio en la UPEA a las 10:30. Reproducimos aquí la convocatoria general.

Miércoles 20 de febrero de 2019

En momentos en que sectores conservadores y de ultra derecha viene lanzado una ofensiva política en toda América Latina, es necesario que las mujeres nos organicemos y redoblemos la lucha por conquistar nuestros derechos y no perder los que con lucha se han obtenido. Bolivia no escapa a estas tensiones regionales, con un escenario de represión gubernamental contra sectores obreros y populares y donde la oposición de derecha y sectores conservadores se encuentran alzando cabeza, gracias a las propias condiciones generadas por el MAS.

Para hacer frente a los atropellos contra nuestros derechos, diversas agrupaciones de mujeres, colectivos feministas y activistas independientes, venimos organizándonos rumbo al 8 de marzo, en consonancia además con muchos más países a nivel internacional, convocando a reuniones abiertas con una importante participación de compañeras de todas las edades. Fruto de esto, se acordaron dos importantes acciones: en la ciudad de El Alto un cacerolazo que se concentrará en la Universidad Pública de El Alto a las 10:30h y en la ciudad de La Paz una gran movilización que partirá a las 16:00h desde la Cervecería Boliviana Nacional. Las reivindicaciones centrales de conjunto se centran en los derechos de las mujeres trabajadoras e indígenas y la lucha contra la violencia machista y patriarcal, tal como expresa la convocatoria que a continuación reproducimos, que durante estos días espera ser entregada a sindicatos, centrales indígenas, centros estudiantiles universitarios y secundarios, entre otros.

Desde Pan y Rosas también contribuimos en la organización de estas importantes acciones, como ya desde varios años atrás, buscando dar mayor impulso al embrionario pero potencial movimiento de mujeres boliviano, desde el feminismo socialista que levantamos a nivel internacional y con una bandera propia e independiente del gobierno MÁS y de la derecha opositora.

Convocatoria General 8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Hermanas, compañeras, amigas:

Organizaciones de mujeres, colectivas feministas y activistas independientes de La Paz y El Alto nos autoconvocamos este 8 de marzo “Dia Internacional De La Mujer Trabajadora” a movilizarnos. Salimos a las calles con independencia del gobierno del MAS así como los demás partidos de la derecha, como ser Comunidad Ciudadana, UD, PDC, MNR, Sol.Bo entre otros, para manifestarnos unidas y reivindicar nuestras demandas.

Hoy no tenemos nada que celebrar porque la desigualdad salarial nos continúa golpeando como trabajadoras, con sueldos de miseria que no nos alcanzan ni para cubrir la canasta básica familiar. La falta de empleo formal nos orilla a la informalidad, poniendo en riesgo nuestras vidas y las de nuestras familias. A todo esto se suma el trabajo reproductivo y de cuidados, invisibilizado y que nos sujeta a una doble jornada de explotación impuesta socialmente como algo inherente a nuestra condición de mujeres.

La represión del Estado boliviano con sus políticas neoliberales, capitalistas a favor de las trasnacionales, está atentando también y con gran dureza contra la vida y la dignidad de las mujeres indígenas y campesinas que luchan por la defensa de sus territorios y sus derechos.

La violencia machista y patriarcal, no cesa de golpearnos, violarnos y matarnos, negándonos además el acceso a la justicia; durante el 2018 se segó la vida de 136 mujeres víctimas feminicidio, 480 mujeres a causa del aborto clandestino, 2141 mujeres y niñas violadas.

Cansadas de todo esto, este 8 de marzo, hermana, compañera, amiga, ven con tus carteles y llenemos las calles de rabia, fuerza e indignación y alcemos nuestras voces en una gran movilización.

Nos concentraremos en:

  •   El Alto, Universidad Pública de El Alto (Auditorio Akapana) - 10:30 HRS
  •   La Paz, Cervecería Boliviana Nacional - 15:00 HRS