×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna Abierta. 8M: Las mujeres polacas marcharon para frenar el avance de la derecha

Sumándose al Paro Internacional de Mujeres, con protestas en más de 80 puntos del país, el movimiento comenzó con diferentes actividades de difusión y campañas en las redes sociales.

Viernes 10 de marzo de 2017

Las jornadas de debate previas contaron con una perspectiva fuertemente internacionalista, el movimiento de mujeres polacas buscó lecciones aprendidas por otros países para hacerlas dialogar con su propia experiencia.¿Cómo mantener activo el movimiento una vez que lograron frenar la prohibición total del aborto? ¿Cómo conseguir que esta fuerza de corte más popular lleve a la liberalización del aborto y a la separación de la iglesia y el estado? ¿Cómo aprovechar el (leve) cambio de mirada que han realizado los medios de comunicación en la forma de comunicar los sucesos?

Las preguntas no son menores e iluminan el contexto en el que se ve sumergida Polonia. La influencia de la iglesia católica, ha ido en aumento desde su inserción en el mundo capitalista. Hoy, la sociedad en general tiene poca conciencia en relación con un derecho del que supieron gozar durante el período comunista. Y más aún, están viendo aplastados otros derechos reproductivos -como el acceso a la pastilla del día después-, educativos- a partir de la reforma que suplantaría la educación sexual por “educación para la vida familiar” la cual, por ejemplo, condena el sexo por fuera del matrimonio- y la asistencia ante situaciones de violencia de género- cuyo presupuesto ha sido recortado por el actual gobierno.

Es por esto que en todo el país el colectivo de mujeres se movilizó el 8 de Marzo, rompió con la tradicional celebración de entrega de flores, exigiendo: derechos reproductivos completos; un estado libre de supersticiones; aplicación del “Convenio del Consejo de Europa para la prevención y la lucha contra la violencia de género y la violencia doméstica” y mejora e igualdad en la situación económica de las mujeres.

Bajo las consignas “la solidaridad es nuestra arma”, “aborto en defensa de la vida”, “nosotros somos el paro de mujeres”, “contra la violencia del poder”, “derecho a ser respetada”, “la educación sexual esterilizada son mis razones”, personas de todas las edades y géneros se reunieron y marcharon, gritaron y cantaron. En ciudades como Breslavia, hubo oradores y traducción a lenguaje de señas. En los medios de comunicación el mensaje “No es solo sobre el aborto” logró traspasar el cerco y el resto de los reclamos fueron expuestos. Esta es una clara señal de que la mujeres han tomado conciencia. Con su organización toman también, posiciones en las diferentes esferas de la vida social-política, y combaten la violencia que ejerce la iglesia en alianza con el estado.