lid bot

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA. 8M: Organicémonos por el derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito

Este año donde la derecha se pone a la cabeza con Piñera, debemos luchar por defender las conquistas de nuestros derechos sexuales y reproductivos e ir por más.

Karla Peralta Díaz

Karla Peralta Díaz Médica en Antofagasta, Pan y Rosas

Domingo 4 de marzo de 2018

El año 2017 se dieron a conocer datos que revelaban que a lo largo de 11 años, 378 mujeres habían sido formalizadas por interrumpir su embarazo y 148 fueron condenadas por la misma razón. Por otra parte, las cifras oficiales del Ministerio de Salud indican que en los últimos 10 años se han registrado 322.814 egresos hospitalarios por abortos, tanto en el sistema público como privado, pero estas cifras dejan fuera todos los abortos realizados que no llegan a los recintos de salud, donde los números aumenta considerablemente.

Esto muestra claramente que el aborto es un hecho, una realidad que ocurre a miles de mujeres pero que en el acceso existe una gran diferencia que está marcada por la situación económica. Las que son condenadas, formalizadas, que ponen en riesgo su vida o incluso la pierden, son las mujeres pobres. Constituyendo el problema del aborto como un problema de clase. En contraposición a esta realidad, las mujeres que tienen los medios económicos suficientes pueden realizarse abortos, bajo cualquier causal, en condiciones optimas ya sea en clínicas privadas o en el extranjero, posibilidades a las que una trabajadora que gana el escaso sueldo mínimo que bordea los $300.000, claramente no tiene acceso.

Los sectores conservadores de la derecha junto con la iglesia han ejercido históricamente toda su influencia para poder frenar la conquista de nuestros derechos sexuales y reproductivos, poniendo por delante toda su doble moral conservadora, ya que, se declaran “provida” oponiéndose férreamente al aborto, pero son totalmente indiferentes a las mujeres que mueren por abortos clandestinos. Además, es este mismo sector “provida” quien se encarga de mantener este sistema económico que a costa de la vida de miles de trabajadoras y trabajadores enriquecen a un puñado de empresarios, devaluando y precarizando la vida de millones.

Este año llega Sebastián Piñera a la Moneda y nos veremos enfrentadas a un gobierno de derecha, que sin duda se encargará de llevar adelante su programa conservador en desmedro de nuestros derechos. Basta con mirar a quién designa para el ministerio de la mujer y equidad de género: Isabel Pla, una militante UDI que sin pelos en la lengua dice estar "muy en contra del aborto". Este gobierno ya comienza a deja clara su oposición al aborto, pero son los mismos empresarios para quienes gobernara Piñera durante los próximos 4 años, los que defienden el embarazo, pero despiden o dejan de contratar a las mujeres cuando están embarazadas, no respetan sus derechos maternales, haciendo que sufran de una enorme inestabilidad laboral.

Ante este escenario debemos organizarnos con más fuerza. Ya logramos un avance gracias a la movilización de millones de mujeres en las calles: El Aborto en 3 causales. Sin embargo, aunque es una ganada muy progresiva solo cubre entre el 3 y el 5% de los abortos que se realizan en Chile, dejando sin solución el problema de que solo quienes pueden pagarlo acceden al aborto sin causales y en buenas condiciones. Debemos seguir demostrando nuestra fuerza en las calles, organizándonos en nuestros lugares de estudio y trabajo levantando comisiones y secretarías de género y sexualidades.

Este 8M, día internacional de la mujer trabajadora, debemos salir a poner el grito en alto por el derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito. Así como también por una educación sexual libre de la moral de las iglesias y un plan de anticoncepción efectiva en el sistema público de salud.

¡Organízate y marcha junto a Pan y Rosas!