Durante todos el mes, el club montevideano exhibirá en los dorsales de las camisetas de su primer equipo distintos números con cifras que retratan la desigualdad entre varones y mujeres, en el marco de una campaña relacionada con el 8 de marzo. Es también el primer club uruguayo cuyo estadio lleva nombre de mujer.

Augusto Dorado @AugustoDorado
Lunes 4 de marzo de 2019 22:00
Como parte de una campaña relacionada con el Día Internacional de la Mujer titulada “Los números a los que les damos la espalda”, el Danubio Fútbol Club del barrio Maroñas de Montevideo lucirá durante todo el mes de marzo una serie de cifras que expresan la desigualdad de género sufrida por las mujeres, en lugar de los números habituales en la espalda de sus futbolistas.
“Este marzo no jugaremos con camisetas iguales a las de siempre”, anuncian en un vídeo institucional difundido por las redes sociales del club. “Todo nuestro plantel jugará con camisetas que denuncian una desigualdad”, explican. Se trata de “25 camisetas con 25 datos que revelan la brecha de género existente entre hombres y mujeres”. El vídeo adelanta un dato contundente: sólo 19 dólares de cada 1900 son destinados a promover el deporte femenino.
✊ Números a los que les damos la espalda
En el mes de las mujeres Danubio jugará con números que reflejan una realidad desigual.
➡ https://t.co/1YaV8FH9fT pic.twitter.com/CKJdoU49jr
— Danubio Fútbol Club (@DanubioFC) 2 de marzo de 2019
“Desde el comienzo las mujeres tuvieron un rol protagónico en Danubio. Nuestro nombre fue elegido por una mujer, nuestro estadio es el primero de Uruguay con nombre de mujer”, explican al comienzo del aviso institucional. Se refieren a María Mincheff de Lazaroff, la inmigrante búlgara madre de los jóvenes alumnos de una escuela pública de Montevideo (la escuela “República de Nicaragua”) que fundaron el club en 1932 y que también fue quien sugirió el nombre. Claro que primero sugirió el nombre del río de Bulgaria en el que lavaba la ropa durante su juventud: el Maritza. Sus hijos descartaron la propuesta por ser un nombre “demasiado femenino” y la mujer entonces sugirió Danubio, el río más importante de su tierra natal, que finalmente aceptaron.
Pese a ese rechazo inicial, María Mincheff se verá doblemente reivindicada en este 2019: el estadio del Danubio FC lleva su nombre desde hace dos años y el primer equipo de fútbol exhibirá en las canchas uruguayas la desigualdad de género que aún en pleno siglo XXI subsiste pero que un potente movimiento de mujeres se dispone a combatir.