La Multisectorial de mujeres, trans, travestis, lesbianas y bisexuales de La Plata convoca a una movilización desde Plaza Moreno hasta Gobernación. Las consignas serán por el no pago al FMI, contra la violencia machista, y por la aparición de Tehuel.
Lunes 7 de marzo de 2022 21:24
Este martes 8 el movimiento de mujeres y LGTBIQ+ saldremos a las calles en las principales ciudades del país para volver a gritar: Ni una menos, vivas nos queremos, contra todo tipo de violencia machista. En La Plata, la convocatoria será a las 17 horas, desde Plaza Moreno a Gobernación.
En el marco del paro internacional de mujeres, se espera también una gran adhesión a nivel provincial en las escuelas y organismos estatales, al paro convocado por la AJB, ATE, Suteba, Siprebro, entre otros gremios.
Los índices de femicidios en el país siguen siendo altísimos: en los primeros 53 días del 2022 fueron asesinadas 50 mujeres. La Plata es una de las ciudades con más denuncias por violencia de género de la provincia y con el índice de trans travesticidios más alto del país. Por eso volveremos a exigir justicia por Johana Ramallo, Sandra Ayala Gamboa, por Soraya y la Chicho.
Te puede interesar:
15 años sin Sandra Ayala Gamboa: "Seguimos exigiendo justicia, basta de impunidad"
Te puede interesar:
15 años sin Sandra Ayala Gamboa: "Seguimos exigiendo justicia, basta de impunidad"
La referente del Frente de Izquierda y de la agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas, Luana Simioni, afirmó "vamos a denunciar al Ministerio de Mujeres y al gobierno de Axel Kicillof que destina miserias, migajas, para las polÍticas de género, mientras aumentan los femicidios y travesticidios, mientras la violencia machista continúa y se perpetúa".
Seguimos sin saber dónde está Tehuel, a casi un año de su desaparición, denunciamos la responsabilidad del Estado y exigimos su aparición con vida. Además seguimos peleando por la plena implementación del cupo laboral trans, por el acceso a la salud y a la vivienda.
Te puede interesar: Otro 8 de marzo en las calles y las plazas del mundo entero
Te puede interesar: Otro 8 de marzo en las calles y las plazas del mundo entero
También peleamos por la plena implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo que conquistamos con la marea verde, que se destine presupuesto para su implementación. Porque la ESI llegué cada rincón del país y por la separación de la Iglesia y el Estado.
Esta movilización se da en un momento en que el acuerdo con el FMI está preparándose para aprobarse en el Congreso, el Frente de Todos y Juntos, cerrarán filas para votar un pacto de coloniaje y sometimiento.
Por eso el 10M está convocada también una gran movilización al Congreso para impedir que el ajuste caiga sobre las espaldas del pueblo trabajador. Las consecuencias serán más tarifazos, inflación, reformas jubilatorias, recortes y miseria. Las mujeres y las diversidades seremos las más perjudicadas, por eso nos encontraremos nuevamente en las calles.