La jornada comenzó con la presentación de la agrupación de mujeres Pan y Rosas para que se declare la emergencia en violencia de género. Luego hubo movilización y acto.
Domingo 10 de marzo de 2019 13:00
Mientras las fuerzas políticas patronales se concentraban en realizar superficiales festejos y frívolas actividades, el colectivo de mujeres denominado Foro de Mujeres de Malargüe, integrado por mujeres independientes y organizaciones como Pan y Rosas, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y Vuelo de Mariposas, llevó adelante una serie de eventos en el marco del paro internacional de mujeres del 8M.
Pan y Rosas presentó un proyecto de emergencia en violencia
La actividad comenzó por la mañana, cuando la organización de mujeres Pan y Rosas presentó un proyecto de ordenanza para lograr la declaración de emergencia para mujeres en situación de violencia.
La pieza presentada a la presidencia del deliberativo local incluye un régimen de subsidios a las mujeres víctimas de violencia, la creación de refugios transitorios suficientes, un plan de vivienda a corto plazo para las mujeres víctimas de violencia que así lo requieran y la creación y coordinación de equipos interdisciplinarios para la prevención, atención y asistencia a las mujeres víctimas de violencia.
“Este proyecto de resolución, que esperamos sea tratado y discutido en el concejo, pretende ser una iniciativa que brinde alguna respuesta a las mujeres que sufren la violencia machista frente a la inacción del estado”, apuntó Raquel Perassi, integrante de Pan y Rosas y el Foro de Mujeres.
Marcha, radio abierta y acto
Continuando con el calendario de actividades por el 8M, desde la plaza central del departamento partió en la tarde la marcha denominada “El camino de nuestros derechos”, que luego de recorrer el centro de Malargüe llegó hacia el Barrio Nueva Esperanza, en el sur del casco urbano, acompañada por vecinos y seguida de cerca por efectivos policiales que, sin dar explicaciones, se ocuparon de fotografiar a las manifestantes durante todo el recorrido.
Ya en la plaza de aquel barrio, la jornada culminó con radio abierta, diferentes intervenciones, un taller de defensa personal para mujeres y la presentación de la cantora local Juana Villar.