×
×
Red Internacional
lid bot

Marcha 8M. 8M marchamos unidxs mujeres y disidencias LGBTIQ+

Se acerca el 8 de marzo, día internacional de las mujeres y es necesario unir fuerzas para acabar contra todo tipo de violencia hacia las mujeres y la diversidad sexogenerica.

Jueves 3 de marzo de 2022

Este 8 de marzo día internacional de las mujeres, a dos años de pandemia seguimos saliendo a las calles contra la violencia patriarcal y machista el trabajo precario y los despidos, por ni una menos, por nuestro derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, contra la criminalización de la protesta, contra los feminicidios, transfeminicidios y los crimenes de odio.

En el último año hemos visto avances en los derechos como en el matrimonio igualitario que hasta la fecha es legal en 20 estados, en 18 estados existen leyes que reconocen las identidades de género y en 7 más se ha despenalizado el aborto.

Pero esto sigue insuficiente ya que la igualdad ante la ley, no significa la igualdad ante la vida, ya que seguimos enfrentando la precarización laboral, los despidos, la discriminación en el trabajo, la escuela, en la familia y en las calles, la violencia que se ha profundizado con la pandemia y la crisis económica que seguimos atravesando, además del acoso policiaco y la represión cada vez que decidimos tomar las calles para pelear por nuestros derechos.

Esto sin olvidar los crímenes de odio, transfeminicidios y feminicidios que siguen en aumento y que son la punta del iceberg de la violencia sistemática contra las mujeres y la diversidad que somos mayoría entre la clase trabajadora, tal como se vio demostrado en el mes de enero que dejo 8 crímenes de odio, principalmente transfeminicidios y decenas de feminicidios.

Por eso más que nunca es necesaria la unidad entre el movimiento de mujeres, la comunidad trans y la diversidad sexogenérica, para enfrentar a la ultraderecha y a los grupos oscurantistas, “antiderechos” que promueven una campaña de odio, con aval de las iglesias y el gobierno, sobre cómo vivimos nuestra sexualidad y nuestros cuerpos.

Que incluso han aprovechado la pandemia para votar leyes antiderechos como el Pin parental, o votar contra la legalización del aborto y el matrimonio igualitario.

Te puede interesar: Movimiento feminista y LGBTIQ+, ¿qué desafíos tenemos para el 2022?

¡Por la unidad de las luchas!

Pese a que este sistema ha buscado dividir nuestras luchas este 8 de marzo distintas convocatorias a nivel nacional como la de la coordinación 8m, en la Ciudad de México, han decidido marchar en unidad contra un enemigo en común el patriarcado y capitalismo, luego de asambleas y debates que dimos desde Pan y Rosas.

Por aborto legal seguro y gratuito para todas las mujeres y personas gestantes, para que nadie tenga que morir por abortos clandestinos.

Por educación sexual integral no patriarcal, ni heteronormada, en todos los niveles educativos, que rompa con los roles establecidos en esta sociedad que, bajo el sistema patriarcal y capitalista, para eso es necesario defender la educación pública y gratuita, para que nadie se quede sin estudiar.

Contra la criminalización de nuestras luchas, ¡basta de represión!

Por plenos derechos laborales, basta de precarización laboral, de despidos y de trabajo en riesgo, tras la pandemia nuestras condiciones laborales han empeorado, simplemente el 70% de las personas que se quedaron sin empleo son mujeres y el 58% de las personas LGBT+ vio disminuido sus ingresos, sin olvidad que desde antes de la pandemia ya enfrentábamos los despidos o la no contratación por nuestra orientación sexual o identidad de género.

Desmilitarización del país y las fronteras, que como hemos visto las caravanas migrantes han enfrentado la represión por parte del ejercito y la Guardia Nacional, quienes las y los mas afectados son las mujeres y la comunidad LGBT+ que son gran parte de la composición de estas caravanas.

Todas nuestras demandas solamente las vamos a lograr con la organización independiente de los empresarios, los partidos patronales y el gobierno, en unidad con los trabajadores, ya que somos parte de una misma clase.

Te invitamos a que este 8 de marzo marches con Pan y Rosas donde confluimos mujeres trabajadoras de distintos sectores, maestras, miembros de la comunidad LGBT+, jóvenes y estudiantes, que queremos construir una corriente revolucionaria en el movimiento de mujeres y LGBT+, con una perspectiva anticapitalista, para transformarlo todo.
También te invitamos a impulsar junto a nosotras y nosotres una campaña nacional por el derecho a decidir, que exija el derecho al aborto legal, seguro, libre y gratuito.

Cita 8M: Ángel de la independencia, a partir de las 3.30 pm para salir a las 4:30 a la marcha