Este 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres se convirtió en un gran hecho político. Movilizaciones y protestas se dan en varias partes del planeta.
Viernes 9 de marzo de 2018

En más de 150 países, las mujeres decidieron convocar al Segundo Paro Internacional –el anterior fue el año pasado- interpelando a los Estados y al empresariado con el lema “si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras”.
El movimiento de mujeres de Argentina fue uno de los que dio el puntapié inicial cuando, en 2015, respondiendo a los femicidios y la violencia machista con la movilización por #NiUnaMenos que convocó a más de un millón de personas en todo el país. Esas movilizaciones siguieron desarrollándose y fueron gestando las asambleas de organizaciones y activistas feministas, sindicales, sociales, de la izquierda política que organizaron este #ParoInternacionalDeMujeres.
Este día de movilización y lucha en todo el mundo se expresó con masivas manifestaciones en Europa y Latinoamérica.
Estado español
Cientos de miles de mujeres con el apoyo de miles de varones inundaron las principales ciudades del Estado español en una jornada de movilizaciones histórica como parte de la huelga de mujeres.
Bajo la consigna de "vamos a pararlo todo", cientos de miles de personas recorrieron las calles de cada una de las principales ciudades en el conjunto del Estado español en contra de la violencia machista y por los derechos de las mujeres. Una jornada histórica con más de 200 concentraciones convocadas en los diferentes territorios, como parte de la huelga de mujeres.
La mayoría de los diarios del mundo destacaban la jornada que se había desarrollado en el Estado español como una de las más importantes a nivel mundial, en el marco de la huelga internacional de mujeres.
El hecho de lo que los sindicatos convocaran por primera vez a huelgas este 8M por los derechos de las mujere(paros de dos horas por turno en el caso de los sindicatos mayoritarios y huelga de 24 horas por parte de la izquierda sindical), s le dio a la jornada una profundidad especial. Los sindicatos cifraron la participación en la huelga en 5 millones de personas.
Te puede interesar 8M Huelga de mujeres: una jornada histórica en el Estado español
#8MParamos #Madrid @panyrosasmad y la @CRTorg en el bloque combativo y de clase. Ahora en la Puerta de Alcalá antes de marchar por el pan, pero también por las rosas #8M pic.twitter.com/aQRIAdM7zk
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 8 de marzo de 2018
Gran manifestación estudiantil en el centro de #Barcelona. Este #8M ¡las calles llenas y las aulas vacías¡ #HuelgaDeMujeres pic.twitter.com/sZVkucQdPz
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 8 de marzo de 2018
Cada vez se suman más colectivos a las marchas en #Zaragoza este #8M #HuelgaDeMujeres pic.twitter.com/NyzNvaJTHZ
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 8 de marzo de 2018
Madrid ahora: Concentración en Callao de periodistas y trabajadoras por la #Huelga8Marzo ¡Hay que pararlo todo! pic.twitter.com/UbcCmKJIP8
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 8 de marzo de 2018
Concentración esta mañana en la UAM. Este 8M lo paramos todo!!!!! pic.twitter.com/4qLD9yV4Z7
— Pan y Rosas Madrid (@panyrosasmad) 8 de marzo de 2018
Argentina
Una marea de mujeres de todas las edades, pero muchas muy jóvenes, adolescentes y niñas, acompañadas por algunos hombres que se solidarizaron y aportaron también su presencia, conformaron una movilización de centenares de miles en el centro porteño.
Sin duda, la apertura del debate del derecho al aborto en el Congreso –que durante más de una semana fue el tema que ocupó todos los medios de comunicación masivos- empujó a que esta ola de mujeres fuera mayor que lo que todas las organizadoras auguraban.
La agrupación de mujeres Pan y Rosas brindó un acto de cierre luego de la masiva jornada.
Te puede interesar #8M: una marea de mujeres inunda las calles en Argentina y el mundo
#8M: Trabajadoras de #Ferrobaires en lucha por sus puestos laborales, en el corte en el #Obelisco junto a las trabajadoras del #HospitalPosadas, docentes y estatales, sumándose al #ParoInternacionalDeMujeres en el #DiaInternacionalDeLaMujer #DíaDeLaMujer #WomensDay pic.twitter.com/1OFg9NVcff
— Movimiento de Agrupaciones Clasistas (@MAClasistas) 8 de marzo de 2018
#Callaoycorrientes #NosotrasParamos pic.twitter.com/PA1VbXr2jX
— Nathalia Gonzalez (@NathiGonzalezS) 8 de marzo de 2018
#8MarzoHuelgaFeminista | "Hoy las mujeres vamo a luchar, en el Posadas las van a reincorporar...". En el Obelisco se escucha fuerte la voz de las que dicen #NiUnaMenosSinTrabajo. https://t.co/36SEOVBXj5 pic.twitter.com/Rwfur8GkiY
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) 8 de marzo de 2018
México
Miles se movilizan en la Ciudad de México, luego de un mitin que se realizó antes de la marcha, en el Ángel de la Independencia.
Con consignas contra el feminicidio y contra la precarización, en la tarde de ayer marcharon hasta el Hemiciclo a Juárez integrantes de organizaciones como la Nueva Central de Trabajadores (NCT), la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM).
Asimismo, participaron trabajadoras y trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM), Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar, Paro Internacional de Mujeres, Red de Mujeres Sindicalistas, Las Constituyentes CDMX Feministas, Campaña Trabajo Digno, Organización Política del Pueblo y los Trabajadores (OPT), entre muchas más.
Destacó especialmente el combativo contingente de Pan y Rosas y el Movimiento de los Trabajadores Socialistas (MTS), con más de 600 jóvenes, maestras, trabajadoras y trabajadores rebosantes de entusiasmo.
Pan y Rosas y el MTS en la movilización del 8 de Marzo
Otras demandas que se escuchan son por el derecho a decidir sobre sus cuerpos y en contra de las reformas estructurales.
Te puede interesar Ciudad de México: Miles de mujeres se sumaron al Paro Internacional
Turquía
Pese a la persistente lluvia, miles de mujeres acudieron a la cita y llenaron la calle con sus gorros y bufandas violetas, banderas del mismo color, paraguas arcoíris, pancartas y carteles realizados a mano.
"El lugar de una mujer es la Resistencia" fue una de las frases que se agitaban en las pancartas. El eslogan más cantado era "No prestaremos obediencia", aparte de las palabras "Mujer, vida, libertad" en kurdo.
Te puede interesar Multitudinario #8M en Estambul y otras 14 ciudades en Turquía
Francia
Desde Francia, que se ha sumado al movimiento global feminista con protestas en diversas ciudades, llegan además iniciativas originales como la del diario de izquierda "Liberation", que ha subido su precio hoy para hombres con el objetivo de denunciar la brecha salarial entre ambos sexos.
[8 Mars à Toulouse]
Le cortège des étudiantes et travailleuses du Mirail, en lutte contre la sélection et la fusion des universités, à la manifestation du 8 mars #JourneeInternationaleDeLuttePourLesDroitsDesFemmes #8M #8mars2018 #8mars pic.twitter.com/IL2HwM2O4m— RévolutionPermanente (@RevPermanente) 8 de marzo de 2018
Kosovo
Ucrania
Mujeres de países tan distantes como Indonesia, Corea del Sur, Japón, España o Argentina han salido a las calles en una movilización sin precedentes para expresar la lucha contra el machismo, la igualdad de derechos y contra la violencia de género.
En la capital de Indonesia, el mayor país musulmán del mundo, miembros de 69 organizaciones protestaron este martes ante el Parlamento y el palacio presidencial para condenar la discriminación, la violencia y la intolerancia contra las mujeres y las minorías.
La campaña "MeeToo", movimiento surgido en Estados Unidos en contra del acoso sexual en el cine, sirvió de inspiración a las surcoreanas en las protestas que protagonizaron en Seúl. Las surcoreanas tratan de crear una red de apoyo a las víctimas de abusos sexuales.
También, cientos de japonesas marcharon hoy en Tokio y en otras ciudades del país para reclamar mayor igualdad en uno de los países desarrollados donde las mujeres afrontan mayores obstáculos en todos los ámbitos.