La agrupación Pan y Rosas se prepara en diferentes partes del mundo para participar del Día Internacional de las Mujeres.

Celeste Murillo @rompe_teclas
Viernes 6 de marzo de 2020 19:27
Este 8 y 9 de marzo, muchas ciudades alrededor del mundo verán movilizaciones por el Día Internacional de las Mujeres. La lucha contra la violencia machista, contra la desigualdad y por el acceso a derechos elementales como el aborto legal, son y fueron el motor de protestas durante los últimos años.
La idea de la huelga internacional de mujeres volvió a soldar, al menos intuitivamente, la lucha de las mujeres contra la opresión con la de la clase trabajadora. La alianza entre el patriarcado y el capitalismo es cada vez más señalada a la hora de criticar la naturalización de prejuicios y estereotipos utilizados para perpetuar desigualdades en una sociedad desigual por definición.
Este año, la movilización de las mujeres el 8 y 9 de marzo se combina en muchos lugares con escenarios nacionales y regionales complejos. Se combinan demandas contra las opresión de la mujeres, acompañadas por importantes sectores de la población, con procesos de lucha de clases, movilizaciones contra los gobiernos, golpes de Estado y también cambios institucionales que abren nuevos debates.
La agrupación Pan y Rosas se prepara en diferentes partes del mundo para participar los próximos 8 y 9 de marzo en diferentes escenarios. En todas partes, junto a estudiantes y trabajadoras, peleamos en la primera línea para exigir a las democracias capitalistas derechos básicos que nos son negados. Al mismo tiempo, estamos convencidas de que una transformación social profunda es la única forma realista de poner en pie una sociedad sin opresión ni explotación.
En Argentina, el 8M estará cruzado nuevamente por la lucha por el aborto legal. El Poder Ejecutivo anunció que enviará al Congreso un proyecto de legalización del aborto en los próximos días. En pocos días, los sectores de la derecha conservadora (varios dentro de la propia coalición gobernante) y la Iglesias ya declararon su guerra a los derechos de las mujeres, como la Iglesia católica que convoca el 8M un acto político contra nuestros derechos disfrazado de "Misa por las mujeres". El movimiento de mujeres y disidencia de Argentina se enfrenta a un nuevo debate por la legalización del aborto, con la experiencia de 2018 y la convicción de que la única garantía para conquistar nuestros derechos es mantenernos organizadas y en la calle.
Te puede interesar: 8M: a ganar las calles para que sea ley y por nuestras vidas
Chile
Chile será una de las primeras manifestaciones por el Dia Internacional de las Mujeres, colectivos y agrupaciones feministas convocaron a un pañuelazo el viernes 6 en la Plaza de la Dignidad por el aborto legal, libre, seguro y gratuito y contra la represión.
Pan y Rosas Chile será parte de esta convocatoria y participará de las marchas del 8 y 9 de marzo. El protagonismo de las mujeres en las protestas contra el gobierno de Sebastián Piñera sobrepasó la agenda feminista. Estudiantes y trabajadoras, junto a sus compañeros, fueron parte de la primera línea, marchas masivas, concentraciones. Al mismo tiempo, establecieron sus propias demandas y encontraron en el rechazo popular al régimen chileno heredero de la dictadura de Pinochet un amplificador de su lucha.
Te puede interesar: Este 8 y 9 de marzo: ¿Por qué marchar con Pan y Rosas?
Estado español
El feminismo y el movimiento de mujeres en el Estado español se enfrentan a, “la extrema derecha que pretende retroceder siglos enteros para imponer su Pin parental y negar la violencia machista. Sin embargo, ante los ataques más conservadores, el actual gobierno ofrece como principal medida una Ley de igualdad sexual que, si bien incorpora varios reclamos del movimiento de mujeres durante estos años, va a seguir engordando el código penal para aumentar las penas, sin abordar cambios de fondo para combatir la violencia de esta sociedad capitalista y patriarcal”.
Leé la declaración completa de Pan y Rosas
Pan y Rosas marchará el 8M en Madrid, Burgos, Zaragoza y Barcelona, el único lugar donde habrá huelga general feministas este 8 de marzo.
México
Los femicidios de Fátima e Ingrid volvieron a encender la bronca. El apoyo que cosechó la convocatoria para el 9M superó todos los cálculos. Sobre esto, el gobierno aseguró que no hará sanciones para quienes no vayan a trabajar y participará de la movilización del 8M. De esta forma, intenta responder tanto al descontento que existe con las respuestas insuficientes y declaraciones generales del presidente López Obrador, así como a la utilización que intenta hacer la derecha sumándose al “paro”.
Pan y Rosas México participará de la movilización del domingo 8 y el lunes 9 convocará a un mitin contra la precarización junto a organizaciones feministas y de trabajadoras.
Mirá el llamado a marchar de Pan y Rosas México
Francia
La movilización del 8M se realizará a pocos días de que el Gobierno de Macron decidiera avanzar en la reforma jubilatoria mediante un decreto para anular cualquier tipo de discusión en el Parlamento.Después de meses de huelga y protestas, el gobierno optó por una solución autoritaria.
La agrupación Du Pain et des Roses participará de la marcha del 8M junto a trabajadoras que participaron de la huelga más importante en los últimos años y estudiantes. Como parte de la convocatoria feminista “On Arrête Toutes”, Du Pain et des Roses hizo un llamado a llevar las reivindicaciones de las mujeres trabajadoras a la movilización pero también continuar la lucha en los lugares de trabajo y estudio.
Mirá el llamado de Du Pain et des Roses (en francés)
Leé la declaración completa de Du Pain et des Roses (en francés)
Bolivia
Pan y Rosas participará el lunes 9 de marzo de la movilización de colectivos y activistas feministas, independiente de los partidos e instituciones estatales que preparan las elecciones, después del golpe de Estado que puso a Jeanine Añez en el gobierno y las posteriores negociaciones y proscripciones.
La convocatoria llama a movilizarse este 9 de marzo "contra el capitalismo que nos explota, el patriarcado y el machismo que nos asesinan, las iglesias que nos violan y el racismo que nos humilla".
Brasil
Pao e Rosas participará de de las movilizaciones el 7, 8 y 9 de marzo en São Paulo, Rio de Janeiro, Natal, Belo Horizonte e Porto Alegre, Mauá (ABC) y Campinas.
Conocé las principales batallas de Pao e Rosas
Las medidas reaccionarias del gobierno de Jair Bolsonaro, la reforma previsional, que se preparan para aplicar en varios estados (incluso los gobernados por partidos opositores como el PT) y la lucha por Justicia para Marielle Franco (concejala de izquierda de Río de Janeiro asesinada hace casi dos años).
Cuando la escalada reaccionaria de gobierno de Bolsonaro y la amenaza de retroceder en derechos conquistados y obstaculizar aún más el acceso a derechos por los que pelean las mujeres hace años, como el derecho al aborto, Pao e Rosas convoca a mantener la movilización en todo el país para impedir la aplicación de la reforma previsional en los estados, que afectará desproporcionadamente a las mujeres, y por todos los derechos que nos son negados.
Costa Rica
El 8 de marzo en Costa Rica, los sectores independientes del movimiento de mujeres se movilizan con un llamado a unificar fuerzas en una Gran Concentración de Mujeres en la Plaza de la Democracia. Independiente del gobieron, esta movilización convoca a conmemorar la lucha internacional de las mujeres que ha alzado el grito de ¡Ni Una Menos! alrededor del mundo. También llaman a intalar en su país la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito.
Te puede interesar: ¿Qué campaña por aborto legal es necesaria en Costa Rica?
Pan y Rosas también participará en las movilizaciones en Alemania, Estados Unidos, Perú, Venezuela y Uruguay.

Celeste Murillo
Columnista de cultura y géneros en el programa de radio El Círculo Rojo.